El cambio en los discursos ha afectado a términos como "patria" o "nacíón", antes utilizados en exclusiva por la derecha.
listadoproceso constituyente
Sólo el carácter caciquil, retrógrado y criptofranquista de la élites de este país explica su incapacidad para considerar que precisamente el referéndum era la única posibilidad de salvación de la

El movimiento de contraataque del poder se apoya en una tímida recuperación económica y siembra dudas sobre el camino a seguir.
Llevamos, al menos, tres años de indignaciones muy visibles.
El régimen se desmorona, así queremos creerlo quienes leemos el 15M como un triunfo.
Entender en este momento que está realmente pasando en nuestro entorno, es bastante complicado porque mientras estamos dentro, nos falta tener una mirada en perspectiva, pero vivi

El autor evoca el comienzo de la revolución francesa, un 5 de octubre, y plantea la necesidad de que la movilización "Fuera la mafia. Hola, democracia" avance en el cambio radical del modelo político, económico y social.

La Diada de 2013 desbordó la protesta institucional para plantear la cuestión del poder y la participación.
Desde espacios cercanos al 15M, se han convocado para el 5 de octubre nuevas movilizaciones para d
Lugares Comunes es un ensayo en el que 13 personas investigan las posibilidades de intervención política en el contexto de crisis actual.

Hablamos con el nuevo y joven rostro del pensamiento crítico español sobre las posibilidades de cambio rupturista en el Estado Español. Doctor e investigador en Ciencia Política en la Complutense, Íñigo Errejón (1983) es miembro de de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales, con la cual trabaja en Latinoamérica colaborando con los nuevos gobiernos de la izquierda rupturista. Como colaborador del programa La Tuerka, de Canal33, se está convirtiendo en un referente del pensamiento crítico de izquierdas en el Estado. Diagonal Asturies aprovechó su visita al aniversario del CSOA La Madreña (Uviéu) para hablar con él.

Movimientos sociales y grupos de izquierda matizan su apoyo al debate sobre Catalunya dentro de la Constitución Española y buscan un cambio de paradigma.

¿Qué sentido tiene la palabra Constitución en un momento en el que nada en el Estado responde a sus funciones previstas? El autor analiza ésta y otras preguntas acerca de un texto agotado y sobrepasado.

El pensador italiano Antonio Negri explica de forma resumida qué es una constitución y por qué se da la crisis de los modelos constitucionales existentes