La Comisión de Agricultura del Congreso aprueba una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a anular la concesión a la multinacional papelera.
listadoPrivatización

Con motivo del Día Mundial de la Salud, un informe de la Marea Blanca de Madrid denuncia las consecuencias de años de privatizaciones y exige una auditoría ciudadana de la deuda en sanidad.

La reducción de la cuantía de becas en educación durante los años 2011-2015 ha desembocado en el descontento general de la población hacia un ministerio cada vez peor valorado.
Texto de Gloria Mbilla

Lo que determina la salud de la población son las condiciones en las que vive: precariedad en los contratos, jornada laboral, seguridad en el puesto de trabajo, seguro de desempleo y otros servicios de protección social, exposición a agentes tóxicos, disfrutar de una vivienda digna, acceso a una alimentación de calidad, agua potable, etc.

Dos años después de su paso a manos privadas, varias auditorías certifican la mala calidad del servicio y nuevas voces se alzan a favor de la reversión de la privatización.

Estudiantes, docentes, sindicatos y partidos políticos denuncian los dos Reales decretos que profundizan la reforma educativa de José Ignacio Wert.

El consejero de Sanidad en funciones, Ricardo Oliván, ha anunciado la paralización de la adjudicación del nuevo hospital y ha asegurado que la firma de la resolución definitiva se hará a finales de junio o principios de julio.

¿Cuáles son las medidas más urgentes que han de poner en marcha los nuevos gobiernos locales que surjan de las elecciones del 24 de mayo?

Un informe sitúa a Madrid, Vitoria y Bilbao como las ciudades donde el agua corre mayor peligro de pasar a manos privadas.

Partidos políticos y organizaciones sociales critican la licitación de este hospital público de gestión semi privada a pocos días de las elecciones.

El Partido Popular hipoteca las futuras legislaturas con adjudicaciones millonarias aprobadas a marchas forzadas ante la llegada de las elecciones.

Alumnos y profesores trasladaron las clases a las calles de Madrid para protestar por la política educativa del Gobierno del PP. Un vídeo de Vicente Sanpakú.

Los estudiantes vuelven a movilizarse en todo el país en una jornada de huelga este viernes 26 de febrero. Explicamos los cinco puntos clave para entender la nueva reforma universitaria.

Planificación financiera, endeudamiento o seguros son algunos de los temas que esta entidad privada enseñará en las escuelas públicas.