listadoPobreza

0

Las porteadoras sufren el nivel más bajo de prestigio social. Son mujeres que viven en extrema pobreza y cuyas condiciones de vida distan mucho de los parámetros mínimos de bienestar económico.

Trabajo y precariedad
, Foto: Olmo Calvo
0

La Mesa de Empleo de Carabanchel y La Latina señala en un estudio los principales obstáculos que afrontan las personas en riesgo de exclusión social a la hora de encontrar trabajo.

Justicia y pobreza 2

Aumentan los procedimientos penales contra las personas que recolectan desechos electrónicos de la basura.

Influencia política de las multinacionales 0

Los ingresos de las diez compañías multinacionales más ricas superaron en 2015 a la suma total de lo que ganaron 180 países. De las 100 entidades económicas más poderosas en el planeta actualmente, 69 son empresas y 31 países. La influencia de las grandes corporaciones en decisiones legislativas y políticas crece tanto como sus ganancias.

, Foto: GIPE25
0

En los países en vías de desarrollo, al menos 250.000 millones de euros de ingresos fiscales desaparecen cada año en los paraísos fiscales, es decir, seis veces el importe anual necesario para luchar y vencer el hambre hasta 2025.

1

El concejal del Ayuntamiento de Jaén Andrés Bódalo sigue en prisión. La protesta para pedir soluciones a cientos de familias que viven en situación de pobreza le ha costado caro. El Sindicato Andaluz de Trabajadores no se resigna. Denuncia que uno de cada cuatro españoles en paro es andaluz.

1

Familiares y compañeras de Esther han llevado a cabo una impresionante campaña de difusión y apoyo de su caso en pro del indulto

Sanidad
1

Lo que determina la salud de la población son las condiciones en las que vive: precariedad en los contratos, jornada laboral, seguridad en el puesto de trabajo, seguro de desempleo y otros servicios de protección social, exposición a agentes tóxicos, disfrutar de una vivienda digna, acceso a una alimentación de calidad, agua potable, etc.

Campamento Dignidad 0

Tras un desalojo por parte de la autoridad el pasado 21 de octubre, la situación de calle de entre 700 y 800 personas en Sevilla ha llevado a un grupo de ellos a instalar un campamento junto al Ayuntamiento. Reclaman soluciones a su problema de emergencia habitacional y tener una voz propia entre las ONG que trabajan junto a la Consejería de Bienestar Social en la ciudad.

En el Estado español
1

En 2014 se contaron 13,8 millones de personas en riesgo de exclusión social, casi un millón más que en el año anterior.

Dos años de la muerte de Piotr Piskozub
, Foto: APDHA
0

La asociación ha convocado una concentración esta tarde en recuerdo de Piotr Piskozub, fallecido en un albergue municipal diez horas después de recibir el alta médida. Denuncian que las administraciones no han corregido la situación que llevó a su muerte.

Comisión de investigación 1

El 25 de junio se presentaban los resultados de la comisión de investigación sobre la matanza de 34 mineros en Marikana, una comisión que no establece responsables, no da reparaciones a las víctimas, no hace justicia.

55 años de la matanza de Sharpeville 0

Más de medio siglo después de la matanza y 21 años después del fin del apartheid, los movimientos sudafricanos siguen luchando contra la pobreza, la exclusión y la represión.

Datos del informe Arope
, Foto: Olmo Calvo
2

El presidente Rajoy defiende que el país empieza a levantar cabeza al mismo tiempo que se da a conocer un nuevo informe que subraya que casi un tecrio de la población se encuentra en una situación extrema.

Tendencias de la riqueza y la distribución a nivel mundial 0

El informe 'Global Wealth', del Credit Suisse publica las cifras de riqueza, acumulación y desigualdad a nivel mundial

Páginas

Subscribe to todaslasnoticias de Pobreza