La inversión en ciencia en el Estado español disminuye y pone en peligro instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
listadoNúmero 194

El rescate salvaje de Chipre reabre la crisis de la deuda en el Estado español.
El autor, uno de los impulsores del Manifiesto Antifascista Europeo, defiende la conformación de un frente común contra el fascismo.

El partido griego Amanecer Dorado marca el ritmo del discurso xenófobo en Europa, que se focaliza en ataques a migrantes y minorías étnicas.

Portadas para el ‘New Yorker’ o la retrospectiva Panóptica que le dedicó el Instituto Cervantes dan cuenta de la prestigiosa trayectoria como ilustrador de Max. Su última obra, ‘Vapor’, ataca el tema de la trascendencia.

El impulso de la agroecología y la defensa del territorio valenciano sigue dando frutos tras tres largas décadas de especulación inmobiliaria.

Libres plantea, en un formato poco habitual, algunas cuestiones sobre la convivencia y las dificultades de la vida lejos del mundanal ruido.

El Gobierno de Taiwán construye una cuarta central nuclear con graves riesgos, ya que se sitúa en una zona de actividad sísmica, a pesar de la oposición ciudadana.
Texto de Ignacio J. Miñambres y Roxana Chen

Grosfoguel entiende el capitalismo no como un sistema económico, sino como una civilización, con amplitud de jerarquías.

Grosfoguel, profesor de la Universidad de Berkeley, habla de la colonialidad del poder y propone un proceso de descolonización en las actuales luchas políticas.

La plataforma DNI: Di No a las identificaciones anuncia para abril una concentración sin documentación como segunda fase de la campaña.