El PP quiere adjudicar las obras antes de tener los permisos definitivos. Si el cementerio nuclear finalmente no se hace, las empresas constructoras cobrarán las indemnizaciones como ya ha ocurrido con Florentino Pérez por el cierre del Castor.
listadoNucleares

Günther Anders ha sido un referente del movimiento antinuclear y un filósofo que optó
por el activismo y el trabajo político.

El Ejecutivo japonés admite que se han vertido más de 300 toneladas de agua contaminada en los últimos dos meses. Sin embargo, Japón pretende activar dos reactores.

El Gobierno de Taiwán construye una cuarta central nuclear con graves riesgos, ya que se sitúa en una zona de actividad sísmica, a pesar de la oposición ciudadana.
Texto de Ignacio J. Miñambres y Roxana Chen

La central nuclear de Almaraz sufre un nuevo parón en el reactor número uno. Ecologistas en Acción denuncia los riesgos de la central y pide al Gobierno el cierre de la planta.
Vecinos del pueblo conquense denuncian que el alcalde
de la localidad que albergará el ATC les
amenaza con expropiarles si no urbanizan los terrenos.
En el aniversario del desastre nuclear, las protestas no
paran en Japón. En abril, las pocas centrales abiertas deben
parar para su revisión, sólo quedarán dos reactores activos.
El legado de Fukushima, a un año de la catástrofe
Contaminación del mar tras Fukushima
Hace unos años también nos aseguraron que saldríamos de la energía nuclear y un tiempo después, cuando se acercaba la fecha acordada, el nuevo Gobierno se retractó y prolongó la vida d
La catástrofe nuclear en Japón continúa, mientras el Gobierno renuncia a la puesta en marcha de 14 nucleares y surge una oposición a lo nuclear.
El IV Congreso de Ecologistas en Acción a principios
de diciembre, congregó a más de 250 representantes.
Herrero nos presenta algunas líneas estratégicas
de una confederación que cumple diez años.
A la vista de los sistemáticos accidentes y negligencias
de las centrales nucleares, el Consejo de Seguridad
Nuclear se ha pronunciado a favor de un aumento de
inversiones en seguridad. Las centrales se niegan.
El modelo de desarrollo
extremeño está a debate,
un entramado político y
empresarial que recurre a
las estrategias más
caciquiles para atraer
dinero público y
coaccionar a las diversas
plataformas sociales.
El autor, escritor
especializado en India
y el sudeste asiático,
desgrana las consecuencias
políticas internas del
pacto nuclear entre
India y Estados Unidos.