Bajo la apariencia humanística y tecnológica del concepto 'smart city' que puebla hoy día Barcelona y otras ciudades no se encuentra más que el dominio del espacio por el capital.
listadoneoliberalismo

Es necesario intervenir más arriba en el proceso de acumulación y obtención de plusvalías que supone el desarrollo capitalista sobre las ciudades y apostar, quizás, por las soluciones utópicas.

Miramos a México como un semillero de violencia, donde una extraña alianza entre fuerzas estatales, narcos y paramilitares asola el país. El contexto del último episodio en la Escuela Normal de Ayotzinapa.
Hablamos con ltziar Ruiz-Giménez, coordinadora del Grupo de Estudios Africanos, sobre las políticas hegemónicas de ‘paz liberal’.
El caso de Medialab-Prado muestra dos formas de ver la innovación social: la de las empresas que cubren nichos de mercado y la de la ciudanía que protege lo común.
La autora explica la pugna por la revisión del concepto de ciudadanía que están llevando a cabo movimientos de base inclusivos, feministas y horizontales
Dos climas pugnan por el control del espacio público: a un lado, un clima de contestación social, de rebeldía colectiva, de solidaridad y apoyo mutuo.
Parece que en medio de la gran depresión Marx vuelve. Lo que él llamaba “infraestructural”, la economía, vuelve a estar en primera línea.

Alemania se presenta a sí misma y al resto de Europa como un país sin crisis pero en los últimos años los niveles de desigualdad se han disparado.
No ha escuchado el Gobierno
a quienes defendemos
la prioridad de
la escuela pública: pese
a las promesas electorales del