Intemperies. Debate abierto, en vena e irresuelto. Desenfoque y encuadre.
listadoMunicipalismo

El Gobierno del PP quiere suprimir las entidades locales menores: juntas vecinales, pedanías, concejos, parroquias, barrios...El argumento es que son deficitarias. El catedrático Valentín Cabero explica que la verdadera razón es el control del rico patrimonio local lo que supondría un expolio de los recursos de las entidades locales menores.
A las elecciones municipales de 2011 concurrieron varias candidaturas ciudadanas independientes y asamblearias. El autor hace balance de lo sucedido en varios municipios de Extremadura.

Las actuales políticas anticrisis implican la sistemática voladura del Estado de bienestar peninsular, lo que conlleva la ruptura del pacto social y político sobre el que se asentaba el régimen surgido de la Transición. De ahí la intensidad que adquiere hoy la discusión en torno al modelo territorial. En este escenario, ¿cómo entender los resultados de las elecciones autonómicas del 21 de octubre en Galiza?

Las CUP explican su visión y sus propuestas a nueve días de las elecciones al Parlamento catalán, que suponen su estreno más allá de la política municipalista.
En los últimos 35 años los movimientos sociales han sedimentado un espacio
ideológico difuso. Esta ‘base social’ no ha generado una representación política
propia, integradora de su diversidad y con presencia electoral. Tras el inicio del
movimiento del 15M y los resultados de las elecciones locales del 22 de mayo,
reabrimos el debate sobre ‘izquierda social’ y representación.
Estamos frente a unas elecciones, las europeas, y se vuelve a abrir el viejo debate alrededor de la participación en la institución por parte de los movimientos sociales.
Desde lo local, contrarias a la forma habitual de entender la representación política y con el deseo de tejer redes sociales, unas 80 candidaturas alternativas de Cataluña concurren a las elecciones del 27 de mayo.
Texto de Gemma Jaumandreu, de Participació Activa i Social, socióloga y Gemma Ubasart de L'Altreveu, politóloga