Tras más de cuatro décadas de preparación, descartes y consolidación, las principales ramas de la oligarquía y sus descendencias, el alto funcionariado del Estado y los altos mandos militares viven un periodo de confirmación tras el cambio de rey. Apenas hay discrepancias entre la nobleza en las líneas generales a seguir en cuanto a sistema económico y social, y sólo hay un tabú: los casos de corrupción que han salpicado en los últimos años al conjunto político y empresarial.
listadomonarquía

La Audiencia de Palma ha desestimado aplicar la doctrina Botín a la infanta Cristina que será juzgada como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales en el marco del caso Nóos.

Piden dos años de prisión para tres personas por una protesta en la que se pedía un referendum sobre la monarquía tras la abdicación de Juan Carlos I.
La afición de los Borbones por abdicar data del siglo XVIII: Juan Carlos I ha sido el sexto rey en dejar la corona.

Al menos cuatro detenidos y varios heridos en las cargas que comenzaron al poco de empezar la protesta.

Varios exiliados españoles de distintas generaciones residentes en París conversan sobre monarquía, república y modelo de Estado a raíz del anuncio de la abdicación del rey.

El movimiento de contraataque del poder se apoya en una tímida recuperación económica y siembra dudas sobre el camino a seguir.
Concentración el pasado martes 2 de junio en Sevilla en demanda de un referéndum para "decidir el futuro de la institución monárquica"

Ante la abdicación del rey, la gente muestra su creatividad desborada para exigir un referendum vinculante.

Convocatorias en decenas de ciudades para pedir una consulta sobre el modelo de Estado.