Si algo podemos agradecer a José Antonio Marina es que cada día nos brinde más ocasiones de cultivar el espíritu crítico: nadie, por prestigioso que sea, está libre de airear mentiras, ideas perversas ni necedades.
listadoMilitarismo

Ahora que avanza la micropolítica, a trompicones pero también sin pausa, hablar de bases militares suena extraño. Y sin embargo, se mueven.
El control de las fronteras, la existencia de atractivos recursos naturales o la llamada guerra contra el terror, algunas de las razones de Occidente para fomentar el militarismo en el Magreb.

Venta de armas a dictaduras, sobornos y endurecimiento de la política exterior... todo para mejorar las cifras del sector.

Varias ONG denuncian por cuarta vez la venta de armas españolas a Marruecos para la represión del pueblo saharaui.

El uso de las denominadas “armas no letales” contra movilizaciones ciudadanas aumenta mientras se anuncia la incorporación de nuevos instrumentos de aplicación militar.

En el primer semestre de 2012, España vendió a Bahrein material de defensa por valor de más de siete millones de euros.

Más allá de la fiebre de los drones, el Gobierno estadounidense ha establecido un régimen de atención y movilización constante.

El movimiento antimilitarista rechaza la celebración de la feria de armamento Homsec, que se celebrará en marzo en Madrid con el apoyo de varios ministerios.

El Gobierno ha anunciado una revisión de la estrategia de seguridad que endurece la posición en Marruecos y que elude intervenir sobre el endeudamiento del Ministerio de Defensa.
Mariano Rajoy visita por primera vez Afganistán para asegurar la presencia militar española en Herat después del repliegue de tropas previsto para 2014, así como la intervención de empresas españolas en la reconstrucción del país.
El autor explica que la entrada del Estado español en la UE y la OTAN ha supuesto la participación militar en más de 60 campañas militares, desde 1989, con un coste económico muy elevado.
Texto de Eduardo Melero, autor del informe 'Las operaciones militares de España en el exterior' y miembro del Centre d'Estudis per la Pau J.M. Delás.
La ley de gastos de defensa promulgada por Obama ha acentuado la tendencia a ampliar la concentración de poderes en manos del Ejecutivo.
La popularidad de Obama cae en todo el mundo tras el aumento de ataques con aviones teledirigidos en territorio extranjero.
El derribo de un avión de Turquía pone de nuevo en el
punto demira de la OTAN a Siria. Mientras, los rebeldes
del Consejo Nacional Sirio llaman a seguir con la “guerra”.