La bonanza no fue igual para todos y la crisis tampoco. Las redadas de la policía en los puntos informales de captación de mano de obra y la
clandestinidad dejan a los trabajadores sin papeles en el desamparo.
listadoMigrantes
En 2009 entra en vigor el
Tratado de Lisboa, que
consolida la UE como
potencia neoliberal,
militar y antidemocrática.
Mientras, ésta contenta a
EE UU con acuerdos
contrarios al derecho.
El suicidio en febrero de un menor en uno de los nuevos
reformatorios ‘penitenciarios’ suscitó una breve ola de
protestas sobre la situación carcelaria. Dos meses después
no hay cambios en las “indignas” prisiones francesas.
“Protestan contra la detención en sí
misma: detención de personas que
no han cometido más delito que no
tener los buenos papeles”. Así explicaba
La Red de la Educación Sin Fronteras (RESF) es una
organización ciudadana de solidaridad con las familias
inmigrantes que lleva años trabajando para frenar las
expulsiones de los clandestinos que viven en Francia.
Frente al discurso xenófobo
del PP y las agresiones
racistas, los inmigrantes
comienzan a organizarse:
8.000 personas se manifestaron
el 23 de febrero
por sus derechos.
Alberto Ruiz Gallardón presentó en
marzo de 2005 el Plan Madrid de
Convivencia Social e Intercultural, y
hasta hoy ha inaugurado 37 dispositivos
Contratos temporales e indefensión legal marcan la vida de
una mano de obra barata y fácil de despedir. La última
película de Loach, En un mundo libre..., se acerca al mundo de
los trabajadores inmigrantes en Londres. Hablamos con el
autor sobre su cine y las modernas formas de esclavismo.
La inmigración se ha convertido en un tema central
de la actual campaña electoral, aunque no se le
reconozca el voto a los extra comunitarios
La exigencia de regularización y el
cierre de los Centros de Internamiento
de Extranjeros (CIE) son las
demandas centrales de las protestas,
La precariedad laboral y
la regularización de ‘sin
papeles’ llevan a jóvenes
a alistarse en el Ejército.
La reciente declaración de
inconstitucionalidad de
parte de la Ley de
Extranjería obligará a
reformarla. Pero al mismo
tiempo la sentencia ratifica
la ausencia de concreción
de los derechos de
los ‘sin papeles’.
Los intentos de saltos (en la foto) de las vallas fronterizas
de Ceuta y Melilla, en septiembre 2005, saldados
con 14 inmigrantes muertos, son quizás el
Pese a las “graves” vulneraciones del “derecho a la
tutela judicial efectiva” hacia los sin papeles,
denunciadas por el Consejo General de la Abogacía
Española, en la práctica nada ha cambiado.
El alquiler de una vivienda para los temporeros inmigrantes resulta prácticamente
imposible, lo que está significando que un importante número de personas esté
durmiendo en la calle o directamente en el campo.