Pareciera que cada día hay un nuevo argumento, una nueva imagen o una nueva razón para decir basta a la Europa de los campos.
listadoMigración

Los vecinos alertaron de los sonidos de disparos durante la intervención policial en el CIE durante un supuesto intento de motín.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado hoy a Italia por la retención ilegal, las condiciones de detención y la expulsión de varios migrantes tunecinos de Lampedusa en 2011.

Los fallecidos partieron en una barcaza sobrecargada rumbo al litoral italiano. Otra embarcación, con medio centenar de personas a bordo, ha naufragado en la misma zona.

La Audiencia Provincial de Madrid absuelve a Eladia, una yayoflauta de 74 años que fue condenada por falta de respeto a la autoridad por increpar a unos policías que requisaban la mercancia a unos manteros.

La resolución del Parlament de Catalunya sobre el cierre de los CIE, consecuencia del trabajo de 200 organizaciones civiles, abre una vía para impulsar un cambio de las política smigratorias en todo el Estado.

Kiala, miembro de la asamblea Migrapiés y de la cooperativa Mbolo Moy Dole, está condenado a seis meses de cárcel por un supuesto hurto y un delito de lesiones. Él afirma que recibó una paliza a manos de la seguridad de El Corte Inglés, en 2009.

La iniciativa, que parte de una demanda de la plataforma Tancarem els CIE, supone iniciar un proceso de cierre progresivo de los centros de internamiento de extranjeros.

Análisis y propuestas ante la publicación de los datos de vuelos de deportación en el pasado año. La mayoría tuvo Marruecos como destino.

Cerca de 500 centros de reclusión para personas extranjeras se reparten por la Unión Europea y los países bajo su influencia. Allí se conculcan derechos fundamentales en virtud de una legalidad que certifica el carácter excluyente del actual modelo europeo

Si los emigrantes españoles no necesitan saltar muros ni entrar de manera clandestina a sus países de destino es gracias a su pasaporte. El mismo documento que cierra puertas a otros, y especialmente a quienes más lo necesitan.

Un informe de SOS Racismo muestra la discriminación en los locales de ocio nocturnos.

Pese al reciente anuncio del PP, para miles de migrantes la sanidad pública, gratuita y universal sigue siendo una quimera.
Concentración en la Plaça Sant Jaume de Barcelona para rendir homenaje a las víctimas del denominado “el genocidio migratorio" del Mediterráneo.