Hablamos con Toni Martínez sobre la situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros en la actualidad.
listadoMigración


El consumo de pescado en Occidente afecta a las poblaciones de algunos países “en vías de desarrollo”, obligándolas a emigrar.

Las organizaciones recuerdan que, a pesar de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana, España está obligada a respetar en sus fronteras la normativa internacional de derechos humanos y protección internacional.

Las asociaciones de manteros y los colectivos solidarios responden al plan policial que pretende expulsar del centro de Madrid a trabajadores de la manta.

La Consejería de Bienestar Social de Melilla ha anunciado que intenpondrá una denuncia contra la asociación Harraga por presentar un estudio que muestra que los menores migrantes no acompañados sufren violencia policial, institucional y abandono.
Protesta ante el CIE de Aluche durante la Semana por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros.

Juli Tello es miembro de Stop Mare Mortum. Una plataforma ciudadana que tiene por objetivo fomentar un cambio en las políticas europeas de extranjería y migratorias.

La instalación, que cerró en octubre por obras, ya tiene calendario de entrada de nuevos internos a partir de la próxima semana. Tanquem els CIE anuncia una concentración de protesta el martes 14 a las 19h en la plaza Urquinaona de Barcelona.

Voluntarios españoles denuncian un intento deliberado de las autoridades griegas por desabastecer el campo de refugiados para facilitar su despeje.

La medianoche del lunes al martes comenzó la expulsión de cerca 8.000 personas establecidas en el campamento de Idomeni desde el cierre de la frontera de Macedonia con Grecia.

Recuerdan que la causa fue archivada porque el Interior expulsó a los afectados antes de que declararan.

El profesor italiano habla de una “politización explícita” de los refugiados.