Referencias en papel: De la investigación al reflejo de los movimientos emergentes
listadoMemoria
Varios proyectos pedagógicos relacionados con la memoria histórica salen adelante con financiación de particulares a través del crowdfunding.
Nos encontramos con la autora de uno de los libros revelación de la editorial Traficantes de Sueños.
Un libro dedicado a las personas que lucharon y siguen luchando por el orgullo de ser como son, por el derecho a tener derechos. Te lo regalamos si te suscribes a DIAGONAL antes del 30 de junio. También puedes adquirirlo en nuestra tienda y en varias librerías.

Los multitudinarios actos de desobediencia civil, los procesos masivos de participación y decisión horizontal... son rasgos de un poderoso movimiento: Primavera Árabe, 15M y Occupy Wall Street. Tras la retoma de las plazas el 12M, el músculo –la capacidad de imponer una agenda política– y la potencia que el movimiento exhibía parece haber llegado a un impasse. Profundizamos la reflexión colectiva.
La inhabilitación del controvertido ‘juez estrella’ Baltasar Garzón clausuró una de las últimas grandes disputas entre ‘izquierda’ y ‘derecha’. Sin embargo, la polarización cerró varias discusiones que abarcan desde la responsabilidad de los jueces, hasta el peso de las estrategias jurídicas en las luchas, pasando por los procesos de construcción de símbolos en ‘la izquierda’. Abrimos una reflexión desde abajo.
El periodista Guillem Martínez reflexiona sobre cómo algunos episodios de violencia han podido eclipsar la gran afluencia de gente a las manifestaciones convocadas el 29M desde el ámbito libertario.
Fuente: Nodo50

Los periódicos y emisoras conservadores han comenzado una campaña de reportajes para desprestigiar a las personas, grupos y organizaciones movilizadas.
"Crean política a partir de la moral", entrevista con el colectivo editor de ’Spanish Neocon’.
Jugar en casa (lingüísticamente)
Vecinos, urbanistas y arquitectos proponen recuperar
La Rambla. Reivindican que los vecinos participen
en la definición de los usos del emblemático paseo.
Presentamos este texto colectivo escrito por los grupos de teatro amateur de la Sierra norte de Madrid y que muestra la riqueza teatral en el ámbito rural.
- Teatro amateur Ilustracion de Konrad Schosinsky
Represaliados del
tardofranquismo reclaman
su lugar en la memoria
colectiva desde
la asociación La Comuna,
que se presenta en Madrid
el próximo 21 de enero.
Con menos fuerza que en Italia o en Francia, el PCE
tuvo un papel clave en el Frente Popular, la Guerra Civil,
la lucha antifranquista o la transición democrática.
Desde la reflexión de tres de sus lectoras, buceamos en algunas de las
constantes de los textos de la autora de ‘El tiempo de las cerezas’.
Estamos preparados y alerta
porque el horror nunca ha terminado
de irse. Tras la muerte
del carcamal sangriento se produjo
un pacto “entre los asesinos
El autor analiza la
‘neolengua’ de la
derecha española,
representada por
PP y partidos 2.0 como
Ciutadans o UPyD.