Las raíces del pueblo de Benimaclet siguen siendo visibles. Un proyecto recupera la memoria de este barrio
listadoMemoria Histórica

Organizaciones de memoria histórica y vecinos de Carabanchel conmemoran el 70 aniversario de la inauguración de la cárcel y los seis años transcurridos desde su derribo. Reclaman que se construya en el lugar un Centro por la Paz y la Memoria, y el cierre del CIE de Aluche.

El proyecto Arqueología de la Guerra Civil Española está coordinado por Alfredo González Ruibal, del CSIC-Incipit.

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas da dos meses a Rajoy para elaborar un plan de reparación.

Siete ciudadanos asturianos viajaron a Madrid para presentar ante el Consulado argentino sus respectivas denuncias.

El pasado 1 de abril se cumplieron 75 años del fin de la guerra civil. En esos días aciagos entre 12.000 y 15.000 personas se concentraron en el Puerto de Alicante tratando de huir de la brutal represión fascista. La mayoría no pudo escapar. La Comisión de la Verdad de Alicante ha rendido homenaje a todos aquellos republicanos.

El 3 de abril arrancó la gira "Siempre abril" con Lucía Sócam, Juan Pinilla y David Caro, tres jóvenes artistas musicales que se juntan por primera vez para acercarnos la memoria a través de la música.

Rafael Martínez Ruiz es de Córdoba y uno de los miembros más antiguo del PCA. El 25 de marzo cumple 100 años y sigue compartiendo luchas, debates y militancia con la misma ilusión que la del que está empezando.

Pérez Solano es la directora del documental ‘Las maestras de la República’, ganador de un Goya.

Una vecina de Leganés que participa en la querella argentina contra los crímenes del Franquismo denuncia amenazas e intimidaciones.

El PP vasco quiere rehabilitar unas instalaciones militares en Bizkaia sin mencionar que en su día fueron reconstruidas por presos republicanos.

El ministerio público alega que los supuestos delitos del excomisario denunciado por torturas practicadas en los últimos años del Franquismo ya han prescrito.

El autor, doctor en Historia Contemporánea, adelanta en DIAGONAL alguna de las reflexiones de la monografía sobre el 14D de 1988 que publicará Akal/Siglo XXI.
La memoria del exterminio de los indígenes ixiles, fue restaurada gracias al trabajo de, entre otras personas, Yassmin Barrios, que ayer recibió un premio en Madrid.
La Ley de Seguridad Ciudadana tiene como precedente directo a la llamada Ley Corcuera. Hacemos un repaso de la legislación anterior enfocada a la represión de la disidencia.