El llamado Arco de la Victoria sigue en pie, y con el mismo nombre, en la zona de Moncloa, en Madrid. Pero no sólo, son muchos los edificios franquistas con símbolos del régimen y nombres de los vencedores intactos a pesar de la Ley de Memoria Histórica. El autor del texto recopila las construcciones fascistas de esta zona y pide la democión del Arco de Moncloa.
listadoMemoria Histórica

La ópera infantil 'Brundibár', hasta el 24 de abril en el Teatro Real de Madrid, es un emocionante ejemplo de memoria histórica, resistencia y vida a través del arte.

Coros y orquestas poblaron las cárceles españolas en la posguerra. La música entre rejas cumplió un doble rol: liberador para los presos, propagandístico para la dictadura.

Texto de Imanol Olabarria Oleaga, miembro de la Comisiones Representativas de trabajadores

La Cátedra Complutense de Memoria Histórica del siglo XX renuncia a seguir asesorando al Ayuntamiento de Madrid, "dada la incapacidad de la institución para garantizar las condiciones mínimas para el desarrollo de un trabajo profesional y sosegado".

La tutela internacional abre una nueva fase en la reparación a las víctimas del franquismo

Un tuit de Begoña Villacís en el aniversario de la matanza de los abogados de Atocha enciende la red social y pone de manifiesto la peculiar visión de la historia de España de Ciudadanos.

He parafraseado chapuceramente a Antonio Machado en su poema a Federico García Lorca, El crimen fue en Granada.

La concejala de Jerez demandada por calificar al escritor franquista de "asesino" defiende que hay razones de sobra para sostener esa acusación.

Slepoy ha trabajado por los derechos humanos a lo largo de su larga trayectoria. En esta entrevista habla del estado de la querella contra la impunidad de los crímenes del franquismo presentada en Argentina.

La reparación y rehabilitación de los supervivientes, un asunto pendiente.

Un documental rescata la vida de María Dominguez, la primera mujer elegida alcaldesa, durante la Segunda República, y una luchadora por la igualdad.

El musical 'Mi princesa roja', dirigido por Álvaro Sáenz de Heredia, reescribe la historia de la Guerra Civil y retrata de manera amable a José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange.

El disco 'Flamenco y República. Cantes de la memoria' recopila 26 cantes flamencos de la tradición popular, perseguidos por la dictadura franquista. El 19 de septiembre se presenta en directo en Málaga.

Con el rechazo del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos, el Ayuntamiento ha aprobado cambiar el nombre de seis de sus calles y plazas.