Una nueva edición de ‘El mito de la máquina’ devuelve a las estanterías
la obra de Lewis Mumford, quien detectó los peligros del progreso.
listadoManifestaciones
El estallido de las primaveras árabes ha ocultado parcialmente la crisis en el Sahara occidental, donde se agrava la represión del régimen de Mohamed VI.
"La relación con Marruecos ha vuelto a 1975”
Texto de Jara Cosculluela y Pilar Fortuño
El 29 de junio el Gobierno griego sacó adelante nuevos
recortes y privatizaciones. El pueblo griego continúa la
lucha y el movimiento de indignados sigue en las plazas.
El movimiento 15M ha convocado una asamblea este viernes para tratar el problema del paro. Decenas de miles de personas desempleadas están llamadas a participar. Las lectoras y lectores de Diagonal podrán enviar preguntas al colectivo promotor de la iniciativa, el grupo de empleo de la asamblea de Sol.
"El paro y la precariedad son las dos caras de la misma moneda"
Colectivos sociales y de defensa de los derechos humanos vuelven a ver indicios de listas negras de militantes tras el archivo de una instrucción policial contra una okupación.
Durísimos enfrentamientos de la policía contra la huelga general convocada por las asambleas populares griegas y los sindicatos y respaldada por miles de ciudadanos. La protesta trata de frenar las medidas de ajuste económico impuestas por la UE y el FMI y asumidas por el ejecutivo social-liberal de Yorgos Papandreu.
Ahora en Grecia, el objetivo es bloquear el acceso al parlamento
Arrancan los dos días consecutivos de huelga general en Grecia
Como si todo se debiera a una mala rabieta del alcalde Belloch (PSOE) por perder la capitalidad cultural de Zaragoza 2016 a manos del ayuntamiento soberanista de Bildu en Donostia, entre la noche de ayer y la mañana de hoy, en un dispositivo policial conjunto de policía municipal y nacional las autoridades locales se han decidido también en Zaragoza a enfrentarse policialmente al 15M.
Hace años que en países como Angola, Burkina Faso,
Malaui, Uganda o Togo, entre otros, miles de personas
piden el fin de las dictaduras. Ahora llega el momento
de las revoluciones también en el África negra.
La profundización de la crisis política y económica
promete un verano más caliente de lo normal. Con la
vista puesta en la marcha interestatal del 23 de julio, las
asambleas locales del 15M definen sus movimientos.
Miguel Palacín fue uno de los fundadores de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) y hoy es coordinador de la Confederación Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI). En esta entrevista, realizada en Lima antes de la segunda vuelta de las elecciones, Palacín repasa la situación del movimiento indígena en Perú.
La manifestación convocada por el movimiento nacido el pasado 15 de mayo en demanda de una “Democracia real ya” ha sido un éxito rotundo en Barcelona. Más de 250.000 personas según los organizadores, 75.000 según la policía local y 20.000 según el departamento de interior del Govern catalán.
Alicante ha vivido una jornada histórica. Hacía muchos años que no se vivía una marcha tan animada y numerosa en la ciudad. La asistencia ha sorprendido incluso a los organizadores de la manifestación. También se han producido manifestaciones en Elche y Benidorm.
El Ayuntamiento de Riaza recalifica los terrenos de dos
terratenientes y continúa con la política del ladrillo en
un pueblo abandonado a 20 kilómetros del casco urbano.
Con ritmos cuidadosos y después de largos debates
van saliendo algunas propuestas desde las asambleas
y las acampadas que desde el 15 de mayo se han
instalado en decenas de ciudades del Estado español.
El centro Ocupacional Magerit fue cerrado a principios de marzo. Desde entonces, hace 93 días, usuarios, padres y trabajadores de este centro ocupacional están encerrados en su interior a modo de protesta por el cierre y el reparto del personal y de los enfermos en otros centros.