En diciembre se conoció la segunda fase del plan de
ajustes del Gobierno de María Dolores de Cospedal, que
incluye una bajada de sueldo a los empleados públicos.
listadoManifestaciones
Reproducimos la transcripción completa de la conversación con militantes del 15M y de la Marea Verde que hemos llevado a la portada del número 165.
En enero de 1988, los hermanos Restrepo, de 14 y 17 años, desaparecieron en manos de la policía. La lucha de 23 años de esta familia consiguió derrotar las maniobras de encubrimiento de todo el Estado ecuatoriano y condenar por primera vez en la historia del país a policías y altos cargos por un caso de violación de derechos humanos.
Este investigador relaciona la génesis del movimiento Occupy Wall Street con el peso de la deuda sobre el alumnado de la enseñanza universitaria y secundaria en EE UU.
Entrevista de Gigi Roggero
La condena a un bloguero se une a la de 12.000 civiles
juzgados por tribunales militares, mientras se han registrado
más de 700 heridos en la segunda ronda electoral egipcia.
Blogueros y periodistas en el punto de mira del régimen sirio
Según datos del Gobierno de David Cameron, 146.000 funcionarios participaron en alguna marcha durante la huelga del sector público del 30 de noviembre.
Con la excepción del
movimiento de hogares
hipotecados, el 15M
muestra dificultades para
integrar en la protesta a
la población migrante. Aportamos una reflexión de un participante del movimiento en Madrid.
Dos operativos policiales distintos han desalojado la mañana del lunes dos de los espacios ocupados por el 15M madrileño: el Hotel Madrid y el Espacio Vecinal Montamarta. Se ha convocado una concentración de repulsa en Sol a las 20 horas.
Fotogalería del desalojo, por Olmo Calvo
La absolución por parte
del Tribunal Supremo de
cuatro guardias civiles
acusados de torturas
graves a dos detenidos
ha sido muy criticada por
entenderse como un
mensaje de impunidad
en casos de abusos.
Tras la manifestación de miles de indignados en Saint Pauls del 15 de octubre, centenares de personas decidieron acampar primero en Saint Pauls, extendiéndose posteriormente a Finsbury Square y al edificio de oficinas ocupado del banco UBS, para promover un mensaje de justicia económica e igualdad.
Las protestas contra el régimen del rey Abdalá se
suceden desde hace un año. La precariedad y ausencia
de democracia han sacado a la calle a los jordanos.
La policía alemana registró conversaciones y llamadas
telefónicas para controlar a los antifascistas
que se manifestaron en Dresde el pasado febrero.
La segunda gran manifestación en defensa de la radiotelevisión autonómica transcurrió desde la estación de RENFE hasta el edificio de Presidencia. Unos 300 manifestantes trasladaron después sus reivindicaciones a los exteriores del Auditorio, que acogía un acto electoral de Foro Asturias.
El próximo 12 de noviembre RESCAT organiza un concierto solidario con los presos políticos catalanes. Además de Obrint Pas y At Versaris, actuarán KOP, quienes tras la salida de su cantante Juanra de la cárcel, comenzaron una nueva etapa en la que de momento llevan un disco publicado y una extensa gira. Charlamos con Juanra para que nos hable de esta nueva etapa del grupo, del disco y su visión de la actualidad.
Crónica del semanario catalán La Directa de la protesta del 15 de octubre en Barcelona, con cerca de 300.000 participantes según la organización.
La manifestación de Barcelona avanza con dificultad entre riadas de gente