Lee unas páginas del ‘Código Da Vinci’ y nota
que una sombra se cuela en su vagón. Teme
cruzar la mirada con el intruso pero está seguro
de que le espía. Si alguna vez le ha pasado algo
así, en este artículo encontrará respuestas.
listadoLibros
Constantino Bértolo, director de Caballo de Troya, es un editor extraño: cuando habla de edición no elude nunca la escena de lo político.
Eudora Welty, Katherine
Anne Porter, Carson McCullers
y Flannery O’Connor tramaron una
contranarrativa rural e intimista del sueño americano.
Lo pequeño siempre ha estado ahí, ineludible y perseverante, a veces en el margen (una rareza, un
detalle...), a veces en el centro (una fábula moral o un mandamiento...), a veces (la mayoría de las
veces), ni en uno ni en otro, sino sólo pululando a la espera de una mirada atenta que lo signifique.
La salud, el cuerpo o el amor son temas que ha investigado esta feminista en los últimos años. Le preguntamos sobre todos ellos y el resultado del interrogatorio tiene miga. Aquí, un costoso resumen.
La trayectoria de Günter Wallraff es en sí
misma un discurso sobre el mundo del
trabajo en el medio capitalista.
El escritor Eloy Fernández Porta ha investigado sobre el amor en los tiempos que corren. El resultado es un ensayo en el que cabe todo acerca de la “superproducción de los afectos”.
En las últimas semanas se han producido nuevas redadas en librerías alternativas
de la ciudad alemana con el pretexto de difundir publicaciones prohibidas.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid presenta Constelaciones, una muestra multimedia sobre la obra de Walter Benjamin. Hasta el 6 de febrero puedes acercarte a la figura de uno de los pensadores más influyentes del siglo XX.
A lo largo de la historia, las relaciones entre movimientos antisistémicos y lo esotérico han sido más estrechas de lo que podríamos imaginar. Desde respetados intelectuales a freaks perturbados, realizamos un breve repaso por lo más undeground del underground.
Seguimos las huellas del mito de la Condesa Sangrienta y su productividad literaria en el
imaginario gótico/vampírico/lésbico/neorromántic/porno/camp/trash/emo/contemporáneo,
en fin: en el imaginario. Agarraos (al crucifijo más cercano).
De Rasputín a Stalin, los escritores rusos vieron indicios de lo oculto y lo esotérico por doquier. James Womack codirector de la editorial especializada en literatura rusa, Nevsky Prospects.
JAMES WOMACK
Poco bueno se ha dicho de Aleister Crowley. Repasamos su vida y el ¿proceso? de creación de ‘Liber AL vel Legis’, una de sus obras más influyentes.
Con motivo de la edición del II Foro de Cultura Libre repasamos el estado del ‘ebook’, que hoy día es una de las piedras de toque del movimiento por la difusión libre del conocimiento.