Recientemente los lectores y lectoras del periódico DIAGONAL pueden conseguir cada 15 días su ejemplar en nueve nuevos puntos de venta en diferentes localidades de todo el Estado: Granada, Urueña, Jarandilla de la Vera, Barcelona, Madrid, Cuenca, Bilbao y Mogarraz
listadoLibros
La correspondencia entre Juan Benet y
Carmen Martín Gaite ha dado lugar a una
narración de la historia íntima de este país.
‘Historia de una anatomía’ es el último poemario de Francisca Aguirre, una reflexión sobre el tiempo y la creación.
Dibujar, modelar la historia con y sin minúscula es la tarea que Casielles traduce en ‘Los idiomas comunes’.
Un par de galardones nos sirven de pretexto para conocer la obra de dos poetas, Francisca Aguirre y Laura Casielles.
Versos en movimiento (Laura Casielles)
La memoria y el cuerpo (Francisca Aguirre)
El director de cine Santiago Lorenzo ahora escribe novelas. La primera, ‘Los Millones’, trata sobre un militante del Grapo al que le toca la lotería Primitiva y no puede cobrar porque no tiene DNI.
14 presos que cumplen condena en la prisión de Estremera han escrito una
novela en común. Hablamos con algunos de ellos sobre literatura y vida.
Tras ‘Cape Code’ y ‘Los bosques de Maine’,
Baile del sol publica ‘Un yanqui en Canadá’,
obras de Henry David Thoreau que se
editaron póstumamente entre 1864 y 1866.
Nos informan de que esta navidad, los “españoles” gastarán 114 euros menos en las fiestas de navidad. Es comprensible que nadie quiera gastar parte de
su magro sueldo, o subsidio, o pensión, en regalar o comprarse nada, pero, por si acaso caen ustedes en la tentación, les proponemos unos cuantos libros, discos, películas y series que, que pueden ayudarnos a olvidar lo mucho que aprieta el cinturón que nos regalaron las navidades de 2002. Por descarga, por préstamo o con la vieja técnica de afilar la tarjeta de crédito, ustedes eligen la forma de acercarse a estas recomendaciones, si es que alguna le sugiere algo.
Una ficción recreada sobre fueros medievales en Madrid es el vehículo para reflexionar
sobre la crisis y las personas que doblan la cerviz.
El autor habla del papel
de Virus y de otros
proyectos de edición
y distribución de libros, y
los retos que se plantean
con la ciudadanía 2.0.
La pionera editorial Virus cumple su vigésimo
aniversario rodeada de proyectos afines y manteniendo
el principio de edición autogestionada y asamblearia.
Alianzas improbables
que se tornan
imprescindibles. “Cojos”
y “precarias” nos ofrecen
una reflexión desde
la experiencia para la
transformación política.
El poeta irlandés William Butler Yeats perteneció a la orden Golden
Dawn, un laboratorio de ideas ocultas nacido en el siglo XIX.
Desde la reflexión de tres de sus lectoras, buceamos en algunas de las
constantes de los textos de la autora de ‘El tiempo de las cerezas’.