La manifestación del Orgullo en Estambul ha pasado de congregar 50 personas en su primera edición, en 2003, a las 15.000 que han partido este año desde Taksim
listadoLGTB

América Latina ha consagrado algunos derechos de la comunidad LGTBI pero su vulneración continúa, y también la violencia y discriminación que sufren.

Colaborador en ‘La Nación’ y ‘Página12’ y de las revistas ‘Underground’, y La Marica Ilustrada, Pecoraro es memoria viva del movimiento LGTBQ argentino.
Con un voto nulo, una abstención y 388 votos a favor, la Duma rusa aprobó el 26 de enero la primera lectura de una ley destinada a prohibir la “propaganda de la homosexualidad” entre los m
Hablamos con este activista argentino y representante de GATE sobre la Ley de Identidad de Género aprobada este año en Argentina y algunas cuestiones centrales de las luchas trans e intersex.
Como ya sucedió en el caso de la fiesta del Madrid Arena, no hay constancia de que las empresas concesionadas por la alcaldía para organizar las últimas ediciones del Día del Orgullo en el barrio de Chueca hayan presentado los obligatorios planes de autoprotección.

El catálogo de referencia para la clasificación de enfermedades mentales no incluirá el diagnóstico de "trastorno de la identidad sexual" en su próxima versión. Será sustituido por el de "disforia de género".
El autor repasa la historia del movimiento LGTB, que
vuelve a convocar desde Catalunya movilizaciones
diferenciadas del modelo de desfile mediático.
El autor explica cómo la
‘peseta rosa’ se ha
convertido en la excusa
ideal para descafeinar
las reivindicaciones del
movimiento gay.