Las autodefensas en México han saltado a la opinión pública en el contexto de la guerra del Narco, pero previas a esta organización la experiencia de la policía comunitaria del Estado de Guerrero muestra un modo de abordar los conflictos desde los intereses de la mayoría social. Entrevistamos a la antropóloga Florencia Mercado sobre estos grupos.
listadoJusticia
Del recurso a la herramienta de la Justicia en tiempos de represión.
Una asamblea de trabajadores impulsa la acción contra los recortes de sueldo y las medidas de Gallardón.
Los últimos nombramientos mantienen la tradicional exclusión de mujeres en el Constitucional, que puede decidir sobre la reforma del aborto en el Código Penal.
Una guía para no perderse tras la entrada en vigor de la reforma de las tasas judiciales planteada por Justicia.
Constantemente en la picota por estar demasiado politizado, la reforma del Consejo General del Poder Judicial refuerza el control del Gobierno sobre este organismo.
Pocos medios, prescripciones benévolas o indultos favorecen que muy pocos de los casos de corrupción investigados tengan consecuencias para sus responsables.
La comisaria europea de Justicia y Derechos Fundamentales, Viviane Reding, ha criticado el proceso de copago judicial que puso en marcha Alberto Ruiz-Gallardón el pasado mes de noviembre.
Los colegios de abogados recogen firmas en contra de la nueva ley de tasas, una ley que es criticada desde ámbitos tan conservadores como la Audiencia Nacional.
Cuatro mossos denunciados por brutalidad acusan de agresiones a la persona que los denunció.
El autor explica los motivos que han llevado a las asociaciones de víctimas a
recurrir a los tribunales argentinos tras el carpetazo a su causa en el Estado.
El martes los letrados madrileños eligen a sus representantes. Hablamos con la candidata de la Asociación Libre de Abogados.
El pasado 3 de diciembre, el pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) decidió archivar el caso de las cesiones de crédito - Con
esta polémica decisión, basada en una novedosa interpretación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se cierra un proceso judicial considerado por
muchos como “el mayor fraude fiscal de la democracia española”.
Las jornadas de abogados europeos Las
Fronteras de Europa: Zonas sin Derecho,
desarrolladas los 20 y 21 de octubre
en Barcelona, han sido un nuevo recordatorio
de que, para los movimientos sociales,
la labor de los abogados es fundamental.
Dicha intervención es muchas
veces de primera fila, como atestigua su
presencia en las ruedas de prensa. Pero
otras tantas veces es más discreta: detrás,
asesorando. Aprovechamos para repasar
algunas de sus organizaciones.