Cientos de madres de distintos países latinoamericanos se unen para reclamar verdad y justicia sobre sus hijos, desaparecidos en sus viajes migratorios buscando una vida mejor.
listadoinmigración

La ministra británica Amber Rudd ha anunciado un plan que incluye medidas como la creación de un censo de trabajadores extranjeros, la posible restricción de la entrada de estudiantes foráneos y la reducción a 100.000 del número de migrantes anuales.
Uno de los integrantes de la caravana española al campamento de Tesalónica (Grecia) contra las fronteras relata los primeros días de viaje.

La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo con Turquía, a cambio de varias concesiones, para expulsar hacia su territorio a todos los refugiados e inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia tratando de encontrar un refugio que se les niega.

Plantea como objetivo la autoorganización, la formación y el asesoramiento del colectivo de "manteros". La presentación pública de la entidad está prevista para el sábado 10 de octubre en Can Batlló.

La Asociación de Mujeres Inmigrantes de Valencia trabajó durante años con dos objetivos transversales: la integración y la autonomía propia de las inmigradas dentro de la sociedad valenciana.

Una campaña consigue que la cadena CNN se comprometa a dejar de utilizar la palabra 'ilegal' para referirse a inmigrantes sin documentos en Estados Unidos. ¿Lo cumplirá?

La obsesión por la seguridad en la cuestión migratoria, la hipocresia de las instituciones y el descuido de las causas de estos movimientos humanos impiden abordar de manera apropiada esta problemática.

Las acciones del Centro por la Belleza Política desplazan el sentido del discurso mediático para orientarlo a la protesta política. La última ha sido en Berlín para criticar a la fortaleza Europa y los miles de cadáveres que ha provocado en el Mediterráneo.

Cerca de 500 centros de reclusión para personas extranjeras se reparten por la Unión Europea y los países bajo su influencia. Allí se conculcan derechos fundamentales en virtud de una legalidad que certifica el carácter excluyente del actual modelo europeo

Tres documentales intentan mostrar lo que ocurre tras los muros de los Centros de Internamiento de Extranjeros.

El rechazo al extranjero suele apoyarse en argumentos “culturales” "identitarios" obviando su discriminación social y económica.

El joven, que cumple tres semanas en el CIE de Barcelona, ha anunciado en rueda de prensa la interposición de una querella criminal contra la Guardia Civil. La primera vez que un migrante subsahariano se querella contra las autoridades por haber sido devuelto "en caliente" tras cruzar la valla de Melilla.

Ali es uno de tantos migrantes que malviven en Barcelona buscando una vida mejor, después de verse obligados a emigrar de países antes ricos en pesca.

Análisis sobre la creación del nuevo discurso sobre la migración: la criminalización desde el poder.