El debate público sobre la incineradora de Gipuzkoa ha subido un peldaño desde el 29 de mayo. A la masiva cadena humana contra la planta que quieren construir en el barrio de Zubieta le ha seguido una nueva iniciativa: ha nacido Gipuzkoa Zutik, el movimiento que ha organizado una acampada permanente frente a la Diputación. Se ha convertido en punto de encuentro para hablar de un gran número de problemas que afectan a la ciudadanía guipuzcoana.
listadoincineradoras

La asamblea Gipuzkoa Zutik ha convocado esta tarde movilizaciones a las 19 horas en el Boulevard donostiarra.

José Trigueros Rodrigo (PP) ya había protagonizado un pelotazo en Fuerteventura en 2006 denunciado por Greenpeace.

El autor explica los riesgos para la salud que implica la incineración de residuos, y se muestra contrario a los planes de aumentar la cantidad de residuos municipales destinados a incineración en incineradoras y cementeras.

Morata de Tajuña, donde está la incineradora, cuenta con el índice más alto de muertes por enfermedad en las vías respiratorias.
Dos cementeras del grupo Portland Valderrivas han recibido desde 2011 una multa y un expediente por violación de normas medioambientales en EE UU.

La cementera de El Alto, en Morata de Tajuña, va a cambiar el carburante por residuos contaminantes. Los vecinos denuncian los efectos tóxicos de la planta.

La cementera de Morata de Tajuña va a incinerar residuos peligrosos para alimentar la planta de cementos. El cambio de 'carburante' ha sido solicitado a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Medio Ambiente, y cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento de Morata. Las Asociaciones de vecinos de Morata y Perales de Tajuña convocan para hoy sábado una marcha contra el proyecto de incineración.
El 6 de julio la Junta
de Castilla y León
ordenaba el fin de la
quema de residuos en la
planta de la incineradora
de Toral de los Vados,
en la provincia de León.