En los últimos cinco años se han multiplicado en nuestra geografía las iniciativas de agricultura urbana. 'Raíces en el asfalto' recoge por vez primera la historia, actualidad y perspectivas de futuro de la agricultura urbana en el Estado español.
listadoHuertos urbanos

La historia de los huertos urbanos de Benimaclet no es sencilla, como no lo es ninguna que implique desobediencia, iniciativa y provisión de alternativas a una vida urbana cada vez más determinada por los modernos terratenientes. Por eso entrevistar a Antonio Pérez, portavoz de la Asociación de Vecinos de Benimaclet, se convierte en un ejercicio en el que tomar notas se mezcla con el dibujo de sonrisas ante la iniciativa de un colectivo vecinal frente a la banca inmovilista.

Vecinos de Polígono Sur de Sevilla, promueven iniciativas formativas en agricultura ecológica y la creación de Huertos Urbanos.
A la par que repasa la historia de una de las experiencias agrourbanas más veteranas, Caraballo denuncia la inacción del
Ayuntamiento en el cuidado de los huertos.
De la Expo 2008 a la Exposición de horticultura de 2014. Aunque aún no se ha hecho público, las instalaciones pueden situarse en una zona con
estatuto de protección medioambiental, lo que exige modificar el PGOU.
Los días 20 y 21 de noviembre el Institute for Prospective Technological Studies (IPTS), dela Comisión Europea, organizó la tercera conferencia científica sobre cultivos transgénicos en el Estado. Los casos de contaminación derivada de los cultivos transgénicos,denunciados en unas jornadas paralelas,fueron obviados por ponentes del sector.