Tres personas se enfrentan a penas de cárcel que van de los dos a los 6 años y nueve meses por su participación en la manifestación convocada en el marco de la huelga general en Logroño.
listadoHuelga general

Grecia vive hoy otra huelga general, la cuarta en los últimos cinco meses. Las centrales sindicales se han echado a la calle para protestar contra la reforma de las pensiones que va a aprobar el Parlamente heleno en breve y contra el tercer rescate que ya se está negociando.

La Fiscalía les pedía tres años de prisión por desórdenes públicos y daños por participar en un piquete en la huelga del 29M. La sentencia no considera probado que los acusados produjeran daños y señala el derecho de manifestación a la hora de descartar los delitos de desórdenes.

Pese a los altos niveles de paro, CGT ha crecido en los años de crisis hasta superar los 100.000 afiliados.

La defensa basará el recurso en las contradicciones en que los agentes incurrieron en el juicio del pasado 25 de noviembre, así como en la ruptura de la cadena de custodia del artefacto explosivo que presuntamente portaba.

Será laboral, social y de consumo y está programada para el próximo 22 de octubre. Texto de Arainfo

La media huelga contra la reforma laboral ha estado marcada por la fuerte militarización de las calles de un país sacudido por las medidas neoliberales del gobierno socialiberal de Renzi.

La huelga general de 24 horas implicó a los servicios de todo el país, y provocó la cancelación de vuelos, el cierre de colegios y el funcionamiento a medio gas de los hospitales.

Hoy se cumplen dos años de los incidentes que cerraron la gran manifestación unitaria de la capital riojana, tras la huelga general del 14N.

El 16 de mayo se celebrará el primer juicio contra una de las personas detenidas en la huelga general del 29 de marzo de 2012, a la que se acusa de daños y desórdenes públicos y para la que se piden tres años de prisión.

Los hechos fueron grabados por vecinos de la zona, lo que ha permitido mostrar las mentiras reflejadas en el atestado policial.

El autor, doctor en Historia Contemporánea, adelanta en DIAGONAL alguna de las reflexiones de la monografía sobre el 14D de 1988 que publicará Akal/Siglo XXI.

La huelga general del martes en Grecia no contó con un seguimiento masivo. El paro es el cuarto en lo que va de año, esta vez contra las nuevas medidas de ajuste que se votaron un día después en el Parlamento griego.
El paro general del 30 de marzo llega en un nuevo contexto político: al cese de la violencia por parte de ETA se suma la existencia, en Euskadi y Nafarroa, de gobiernos de derecha en minoría.

Mirando atrás en los últimos años, vemos 3 huelgas generales en 3 años de crisis. Durante el 1 de mayo de 2006, se unieron movimientos sociales de Andalucía para crear el MayDay Sur, un buen reflejo de la crisis que se nos avecinaba.