Mali formó parte del Sudán
colonial francés, en 1960 se
independizó. Su primer presidente,
Modibo Keita, defendió
una política socialista buscando
listadoGolpe de estado
El periodista Alberto Arce responde a un artículo de opinión publicado ayer en la web de Diagonal acerca del carácter del régimen de Gadafi. Arce, que ha trabajado sobre el terreno en Misrata (Libia), arremete en este texto contra quienes defienden a Gadafi por su supuesto ’anti-imperialismo’.
Massanet, que ha vivido durante cinco años en Libia, explica que justo antes de la invasión, Libia atravesaba un buen momento económico tras el levantamiento del bloqueo. Asegura que la coalición de países que ha invadido el país cuenta con unos intereses muy claros: el petróleo.
Repasamos con esta
periodista la situación del
periodismo en Portugal,
que ella ha vivido desde
los cambios producidos
tras la caída de Salazar
hasta la actualidad.
La Audiencia Nacional, como si estuviera poseída por
los nuevos indignados, ha levantado las alfombras que
durante años cubrían el palacete de la SGAE.
Mientras el 15M se prepara para tomar la playa, personalidades del PSOE y del Gobierno zozobran entre guiñar los ojos y cerrarlos ante las propuestas lanzadas por los indignados. DIAGONAL 154 analiza los primeros efectos del movimiento en el núcleo duro del sistema político.
Puedes comprar el número 154 en los kioscos de la Comunidad de Madrid y puntos de venta alternativa de todo el Estado.
El partido apoyado por los camisas rojas ganó las elecciones generales celebradas en Tailandia el domingo, al conseguir la mayoria absoluta frente al Partido Demócrata del hasta ahora primer ministro. En esta legislatura una mujer liderará el Gobierno.
Texto de beno_AEt Cros.
El acoso y derribo del “socialismo del siglo XXI” es el principal caballo de batalla de la
fundación que preside José María Aznar, financiada por el Estado español.
Georgetown: un vivero de dirigentes e ideólogos del neoliberalismo
Los ’indignados’ convocan una reunión junto a la Ciutadella para valorar la acción acordada por las asambleas de barrio del movimiento.
Fotogalería: Cientos de personas paran el primer desahucio en Madrid. Fotos: Álvaro Minguito y David Fernández
Los mossos aíslan a la prensa mientras van entrando más diputados
Más de 70 años después del golpe de Estado, miles de cadáveres de las personas represaliadas por el bando fascista aún permanecen bajo tierra, sin identificar, enterrados en las cuneta
Un número aún por investigar de niños robados durante el Franquismo fueron vendidos, también, en el extranjero. Luis Aguirre García, nombre español de Luis Fernando Lezaeta Hurtado, fue llevado de una inclusa en Madrid a Chile. Los padres adoptivos pagaron más de 500.000 pesetas.
Carlos Rivera fue uno de los seis abogados que el 7 de abril de 2009 consiguieron que el presidente Alberto Fujimori fuera condenado a 25 años de cárcel por violaciones de los derechos humanos. Versión completa de la entrevista
Después de la secesión de Sur Sudán, el Estado del
Sahel se enfrenta a un nuevo escenario de
incertidumbre social, política y religiosa.
Los testimonios de un grupo de jóvenes revolucionarios
detenidos y torturados destapan la verdadera cara del
Ejército desde el comienzo de la revolución.