El relato de la Transición es parte del material en el que se juega la política actual. Entrevista al historiador Emmanuel Rodríguez.
listadoFranquismo

Segunda parte de la entrevista en vídeo con Marcos Ana.

La diplomacia estadounidense trató de contrarrestar su alianza con el Franquismo.

La obra 'La princesa Roja', escrita y dirigida por Álvaro Sáenz de Heredia, pretende divulgar la vida del fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera.

Los firmantes de la demanda piden en el Congreso que el Gobierno colabore con la justicia argentina.
Colectivos por la memoria histórica protestan por la concesión de la Medalla de Oro de Navarra a uno de los constructores del Valle de Los Caídos y a un cargo franquista que participó en la División Azul.

Organizaciones de memoria histórica y vecinos de Carabanchel conmemoran el 70 aniversario de la inauguración de la cárcel y los seis años transcurridos desde su derribo. Reclaman que se construya en el lugar un Centro por la Paz y la Memoria, y el cierre del CIE de Aluche.

El inmueble, ya desalojado, que ocuparon grupos ultras de ideología nazi en agosto en el barrio madrileño de Tetuán llevaba su nombre.

El del 18 de julio del 36 fue un golpe preparado con el apoyo del fascismo alemán e italiano, que no sólo arrasó con la legitimidad democrática de la República, sino también con un sinnúmero de experiencias populares surgidas gracias al auge del movimiento obrero.
El Ayuntamiento de Valladolid modificará los nombres de 12 calles con nomenclatura franquista después de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Exministros franquistas y antiguos miembros de las fuerzas de seguridad, entre los nuevos acusados en la querella argentina. Mientras, la Audiencia Nacional rechaza la extradición de Jesús Muñecas y Billy el Niño.

Una vecina de Leganés que participa en la querella argentina contra los crímenes del Franquismo denuncia amenazas e intimidaciones.

Diversas organizaciones de Valladolid ganan ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León una denuncia para que el Ayuntamiento elimine todos los símbolos franquistas de la ciudad. El alcalde ya ha encargado un listado de los mismos.

El ministerio público alega que los supuestos delitos del excomisario denunciado por torturas practicadas en los últimos años del Franquismo ya han prescrito.