Imágenes que huyen de la sangre y evitan la violencia explícita pero que muestran las profundas heridas del conflicto sirio.
listadofotografía

Una exposición muestra 81 fotos de camisetas con lemas y dibujos contra la policía.

Fragmentos de una conversación con Santiago Sierra a propósito de su nueva creación, ‘Bebedero’, un juego de espejos sobre el icono de la esvástica en el que lo bueno se convierte en malo y viceversa.

El Raval y Rube, la drag queen que actúa en 'El Cangrejo' en Barcelona, son los ejes de la exposición de fotografía de Rober Astorgano que hoy abre sus puertas.

Fotógrafo y miembro del colectivo editor del periódico Diagonal, Olmo Calvo gana por segunda vez el reconocimiento de Médicos del Mundo con su serie "Supervivientes en busca de refugio".

El selfie no es nuevo. Aunque haya algunos románticos del arte que quieran poner a salvo a los pioneros del autorretrato, lo cierto es que el selfie está mucho más conectado con Van Gogh de lo que nos pensamos. Pero al mismo tiempo, es un formato con una serie de características propias. Entre ellas, que genera conversación.

Finlandia es conocida por su altos niveles de vida. No tanto por los índices de suicidios o alcoholismo.

El libro 'Fotomovimiento. 4 años de testimonio fotográfico' incluye 200 fotografías y una docena de textos para materializar en papel el trabajo de este colectivo de fotoperiodistas.

La fotógrafa sudafricana Zanele Muholi ha dedicado los últimos diez años a crear un archivo visual de la vida de la comunidad LGTBI en Sudáfrica.

Las memorias de Patti Smith narran su relación con el fotógrafo Robert Maplethorpe.

Hasta el 25 de Mayo en el MNAC de Barcelona se muestra la obra de Joan Colom en la exposición Jo faig el Carrer, comisariada por David Balsells
y Jorge Ribalta.
Adrián Morillo ha trabajado en la búsqueda del sentimiento jondo en las comunidades gitanas.

Clemente Bernad (Pamplona, 1963) nos presenta su último libro “Desvelados”. Este proyecto fotográfico, que documenta las exhumaciones de las víctimas del fascismo, estuvo, al igual que los propios cadáveres, a punto de no ver la luz por la censura política. Bernad, además de un prolífico fotoperiodista, cineasta y articulista imparte talleres de fotografía, el último en Uviéu organizado por la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos. Hablamos con él del “momento decisivo” en el que nos encontramos.

Entrevista a Raúl Capín y Adolfo Luján acerca de los motivos de su detención
El fotógrafo Manu Brabo y el periodista Juan Ramón Robles, ambos profesionales reconocidos y colaboradores de DIAGONAL, han recibido con tres días de diferencia, y respectivamente, el premio Pulit