Quienes han vivido –y viven– de la política de partido, se resisten a aceptar la envergadura del cambio en curso y apelan de forma constante a la “regeneración”,
listadoElecciones
"La situación es muy dura y de alguna manera habrá que echar a los corruptos y cleptócratas del poder”, escribía Ada Colau en su carta de despedida como portavoz de la PAH.
La posibilidad de que lleguen al Gobierno partidos-movimiento como Podemos o las distintas opciones municipalistas suscita recelos entre los activistas.

Las características de las municipales y autonómicas entrañan obstáculos para la consolidación de Podemos y oportunidades para los movimientos.

El autor entra de lleno en el debate abierto en torno a las vías para asegurar una participación real de la población en la toma de decisiones que le afectan. Analiza la tensión, en lo tocante a niveles de democracia, entre la representación y los círculos de activistas. Una discusión de plena actualidad en Podemos, IU y otros partidos.

Los intentos del Gobierno por aumentar la participación y legitimar las elecciones resultaron vanos.

Una guerra fratricida en el seno del Estado, las protestas y el avance del partido kurdo cercan al primer ministro.
La mayoría de las encuestas dan como vencedora a la ex guerrilla, que promete profundizar los cambios y la lucha contra la pobreza.

La Concertación de Bachelet tendrá que esperar al 15 de diciembre tras rozar la mayoría. La coalición de centro-izquierda espera abordar importantes reformas y cambiar la Constitución heredada de Pinochet
La capacidad organizativa que necesita un partido político para presentarse a unas elecciones podría invertirse en procesos de transformación social donde no hubiera competencia sino colaboración

La búsqueda de nuevas herramientas políticas y electorales por parte de distintas sensibilidades presentes en los movimientos sociales es algo recurrente en la historia contemporánea cuando en sus
Poner el debate electoral encima de la mesa con la situación de crisis por la que estamos pasando, no sólo es pertinente sino necesario.