Los ayuntamientos aceleran las operaciones especulativas.
listadoElecciones
Susan George ha afirmado que España es un laboratorio en el que las élites estaban probando cuánta injusticia puede soportar la población sin rebelarse.

Ahondamos en los claroscuros de la apuesta electoral de la mano de estas dos investigadoras.
Cuando están a punto de abrirse las primarias para decidir la composición de Ahora Madrid, la candidatura para la capital en la que confluyen activistas (del 15M, de barrios, de centros sociales) y colectivos sociales, Ganemos Madrid, militantes de organizaciones y partidos como IU, Equo o Podemos, entre otros, abrimos nuestras páginas a las reflexiones sobre la apuesta municipalista, el 'asalto a las instituciones' y el sentido de las listas a dicha candidatura.

Tercera entrevista de la serie dedicada a los candidatos a las primarias de Ahora Madrid. Valiente ha salido de IUCM para mantener su proyecto de confluencia.

La izquierda radical francesa admira la capacidad de movilización popular y los buenos pronósticos electorales del partido de Pablo Iglesias.

El militante tiene que cuidarse mucho de postular su relato interno como universalmente válido.

Un derrotado, IU; dos emergentes, Podemos y Ciudadanos; un resultado malo, el del PP, y una triunfadora, Susana Díaz, que se convierte en la primera socialista en ganar unas elecciones desde 2012. Con el 97% del voto escrutado, los resultados de Andalucía ya certifican que el PSOE gobernará la próxima legislatura.

La Grosse Koalition comparte una cultura postdemocrática.
Hace unos meses la discusión social sobre cómo superar la indiferencia y oídos sordos del Gobierno y del mando neoliberal a las exigencias populares, se decantó, al menos para una parte de la sociedad civil, por una apuesta electoral e institucional sin, con ello, querer perder los contenidos esenciales exigidos en las calles. De ahí Podemos o las apuestas municipalistas –las CUP, los Ganemos, la Marea Atlántica...–... Hoy, cuando la palabra de moda es confluencia y tras meses de convivencia con la real politik, ¿cómo han quedado esos impulsos? Aprovechamos para cartografiar la realidad de esas apuestas.
Zaragoza en Común (ZeC) –antes conocido como Ganemos Zaragoza–, aventura que se inicia en agosto del año pasado, se define desde un principio como la construcción de una candidatura munic
A pocas semanas de la sorpresiva irrupción de Podemos en las elecciones europeas, tanto Pablo Iglesias como Íñigo Errejón lanzaban un órdago a la galaxia de movimientos y redes que hab

Podemos organiza un Debate sobre el estado de la nacíón alternativo.