CRISIS, MIEDO Y REACCIÓN. El resurgir de la extrema derecha en los EE UU, el “reimpulso” electoral
del Frente Nacional en las elecciones regionales francesas, el renovado
activismo de la derecha parda en Italia son avisos, en Occidente,
de la potencia de la apuesta por una salida ultra reaccionaria
y de orden ante la crisis. Aportamos una serie de reflexiones.
listadoElecciones
¿NUEVO CICLO POLÍTICO EN EL CONO SUR? (III)
La victoria del neoliberal Sebastián Piñera en las elecciones presidenciales chilenas ha encendido alarmas. ¿Se va ha constituir un eje claramente derechista con Honduras, Panamá, Colombia, Perú y Chile? Además en los próximos meses las derechas pueden ganar las presidenciales en Brasil y Argentina. ¿Vuelven al poder político los sectores reaccionarios? Aportamos análisis sobre el cono sur hoy.
La victoria del neoliberal Piñera en las elecciones presidenciales chilenas ha encendido
alarmas. ¿Se va a constituir un eje claramente derechista con Honduras,
Panamá, Colombia, Perú y Chile? Además, en los próximos meses las derechas
pueden ganar las presidenciales en Brasil y Argentina. ¿Vuelven al poder
político los sectores reaccionarios? Aportamos análisis sobre el Cono Sur hoy.
El autor denuncia la
visión a corto plazo del
Ayuntamiento de Vic y su
falta de ideas como
explicación de su ataque
al empadronamiento.
La victoria del multimillonario
Sebastián Piñera en
las elecciones presidenciales
abre un panorama
incierto para un país que
todavía no se ha deshecho
de la sombra de Pinochet.
Tras años de intensas movilizaciones contra la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la izquierda llega dividida a las elecciones presidenciales del próximo 7 de febrero. La derecha y la ultraderecha se repartirán las cuotas de poder, según las encuestas.
2009 podría haber pasado a la posteridad como
el año en que se “refundó el capitalismo” o en que tomó
cuerpo la preocupación generalizada por el cambio
climático y el consumo desproporcionado. DIAGONAL repasa algunas de las imágenes, noticias y procesos que han alimentado o se han
opuesto a la resignación.
El 29 de noviembre el Gobierno de facto de Roberto
Micheletti celebró elecciones con el fin de legitimar el
golpe de Estado y frenar los cambios en la Constitución.
En las últimas dos décadas la derecha chilena estuvo alejada de la presidencia, aunque no exactamente del poder. Ahora, en la figura de Sebastián Piñera, puede volver al gobierno, en lo que sería el primer revés electoral de la Concertación desde la caída de Pinochet.
Una vez exprimida hasta
la última gota la milonga
de los “brotes verdes”
en la economía, se está
desplegando su versión política: el
En las elecciones de 2006
ganó la primera vuelta,
aunque fue derrotado
en la segunda. Ollanta
Humala se posiciona como
el principal opositor al
Gobierno de Alan García.
Tras los escándalos de las demandas
de paternidad, que
consiguieron paralizar la
agenda pública, Lugo pelea
por darle estabilidad y rumbo a su
Las temáticas de las organizaciones de la extrema
derecha europea han ido permeando las políticas
de los partidos conservadores y socialdemócratas
Cuando en diciembre pasado desde Izquierda Anticapitalista (IA) nos planteamos la presentación de una candid
Una vieja película de la primera década del siglo XXI: eso es, en realidad, la primera década del siglo XXI.