Los interinos dan su particular bienvenida a Susana Díaz y exigen la readmisión de 4502 personas.
listadoeducación pública
El “tasazo”para el curso próximo también llega a la FP, que sube más del 100%.

La precaria situación que sufre nuestro sistema educativo y la próxima aprobación de la LOMCE provocaron el 25 de abril una protesta coordinada en toda España por parte de la comunidad educativa que en Asturias buscaba reapropiarse del espacio público. Mientras la Universidad sacó las clases a la calle, padres y profesores de secundaria tomaron los centros.

Manifestación histórica y multitudinaria en Uviéu para intentar paralizar la Ley Wert, definida por los manifestantes como una apuesta por la mercantilización y privatización de la educación.

Una idea ha calado hondo entre el conjunto de la población: la educación en nuestro país está casi peor que nuestra economía y esto se debe a la ausencia de consenso entre los grandes partidos y al gran número de leyes (reformas y contrarreformas) que han sido aprobadas tras la Transición. Justamente sucede lo contrario: existe un consenso entre las fuerzas del sistema en educación tan solvente como los que existen a nivel económico, judicial o sanitario. Sólo los matices ideológicos y los tiempos en la aplicación de las medidas mercantilizadoras diferencian la política educativa de PSOE y PP.

La Plataforma por la Educación Pública, Interinos Andaluces y Marea Verde convocaron a la comunidad educativa a esta manifestación en las distintas capitales andaluzas. Tocaba hacer balance de las movilizaciones en un año en el que el "austericidio" ha puesto en peligro la educación pública de calidad.

Varias autonomías cambian el sistema de sustituciones excluyendo a miles de docentes sin plaza.
El Ministerio pretende ligar una parte de la ayuda que hasta ahora se concedía por condiciones económicas a méritos de rendimiento académico.

Se cumple una semana del encierro indefinido de la Plataforma de Docentes Interinos Andaluces. Siguen exigiendo lo mismo: reincorporación al sistema educativo, pero su interlocutor en una hipotética negociación no ha dado señales de vida

La Plataforma de Docentes Interinos Andaluces ha iniciado hoy un encierro indefinido en un instituto de Sevilla para exigir su reincorporación al sistema educativo. Mañana han convocado a las doce una concentración de apoyo en el centro.

La jornada de huelga y lucha contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) comenzó con un encierro nocturno en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Granada
Los medios reprodujeron datos sobre respuestas de docentes en exámenes procedentes de un informe que no se ha hecho público.