Las reformas en la enseñanza pública ahondan en un modelo que endeuda a quienes quieren estudiar y precariza lo público.
listadoeducación pública


La comunidad educativa protesta contra la LOMCE, los recortes y la privatización de la enseñanza
La jornada se produce contra la LOMCE, la subida de tasas, el descenso de las becas y los continuos recortes.

Desde el lunes 17 y hasta el viernes 20 tendrán lugar diferentes iniciativas para denunciar el proceso de mercantilización de la universidad pública.

Desconfianza y prisas para implantar este ciclo que comienza este año.

4.502 plazas de docentes interinos que quedaron sin cubrir en 2013 en Andalucía.

Es el pistoletazo de salida de una campaña a la que se unirán otros centros a partir de esta noche en protesta contra la eliminación de los ciclos de Secundaria y Bachillerato.

Las asambleas de estudiantes convocan una concentración para esta tarde en Ciudad Universitaria a las 17:30h. Agentes antidisturbios desalojan el encierro del vicerroctorado de la Complutense por supuestos daños materiales producidos durante la protesta. Las facultades de Madrid viven una semana de huelgas contra la subida de tasas y los recortes en becas.

Un centenar de alumnos mantienen un encierro en el edificio desde el pasado miércoles para protestar ante la denegación masiva de becas.

Al finalizar la manifestación unas 5.000 personas tomaron el Rectorado de la Universidad de Sevilla durante varias horas en apoyo a 8 estudiantes encerrados allí desde el mediodía.

La nueva ley de educación del ministro Wert nos quiere educar para el futuro con las ideas del pasado. ¿O es que la idea del futuro es que vivamos como en el pasado?

La disminución de becas de comedor, transporte y ayudas para libros y la falta de profesorado en muchos centros marcan el inicio de otro curso de recortes.