listadoEconomía

0

El tránsito del fordismo al postfordismo formaría parte, según el autor, de una narrativa construida sobre el surgimiento de un orden nuevo.

El monstruo jurídico europeo y el vacío constituyente 0

El autor aprovecha su elogio de las tesis del economista Marcello De Cecco para defender el ámbito europeo como única salida democrática a la crisis financiera.

la política de cameron y las recomendaciones internacionales ahondan la crisis 0

Los trabajadores en paro tienen que estar disponibles para trabajar a cualquier hora del día si su empresa quiere.

0

El margen de maniobra política y la capacidad de transformación social de los gobiernos de América Latina opuestos al neoliberalismo dependen de los recursos de los que disponen. Esta obviedad se hace bien presente cuando la bonanza económica de la que hasta ahora habían hecho gala parece enfriarse, como señalan algunos indicadores. Aportamos un análisis de la situación económica del Cono Sur.

EVALUACIÓN DEL RESCATE BANCARIO
0

Representantes del Gobierno y del sector privado reciben a partir de hoy a la misión del Fondo Monetario Internacional.

Colectivo Novecento
Blog de economía crítica y de pensamiento político 7

El grupo de economistas responde a las preguntas de los lectores de DIAGONAL sobre la salida del euro, el cambio de modelo productivo, la democracia y la propuesta del contrato único.

El Ejecutivo de Rajoy actualiza sus previsiones económicas y no prevé que el paro baje del 25% hasta 2016
0

La vicepresidenta del Gobierno anuncia en la presentación del nuevo programa económico que los contratos públicos dejarán de tener el IPC como referencia.

Ramón Grosfoguel
Sociólogo de Puerto Rico 0

Ramón Grosfoguel propone una reflexión crítica sobre el aparato teórico montado desde un antiesencialismo radical o anti-identitarismo que es propio para la realidad de unas personas que viven privilegio racial en el sistema mundo y que se convierte en arma de colonización en el momento en que ese marco antiesencialista se extrapola. Habla sobre cómo ciertas formas de ser han sido históricamente superiorizadas y cómo en cambio otras han sido tradicionalmente inferiorizadas. Grosfoguel propone un proceso de descolonización en las actuales luchas políticas.

Ramón Grosfoguel
Sociólogo de Puerto Rico 3

Grosfoguel, profesor de la Universidad de Berkeley, habla de la colonialidad del poder y propone un proceso de descolonización en las actuales luchas políticas.

Amaia Orozco
Economista feminista
0

Reflexionamos con Amaia Orozco sobre el papel que el Estado y la sociedad otorga a las tareas realizadas por las mujeres en su Día Internacional.

Análisis: contradicciones en torno a las medidas de control del presupuesto 0

La cifra de déficit fue una de las bazas que Mariano Rajoy empleó para defender su gestión en el Debate del Estado de la Nación. Los autores analizan esos datos.

La Comisión Europea presenta sus previsiones económicas para 2013
, Foto: Moncloa
0

La Comisión atribuye a la caída de ingresos fiscales, del empleo y el consumo el incumplimiento del objetivo de deficit al que se había comprometido Rajoy.

El acuerdo entre republicanos y demócratas suscita críticas a Obama entre la izquierda 0

Tras el pacto a última hora para evitar el llamado "abismo fiscal", voces de la izquierda opinan que Obama ha rebajado sus promesas electorales ante las presiones de la América corporativa.

Las prioridades del Banco Central Europeo, lejos de las necesidades de la población 0

En tan sólo dos años, la deuda de los Estados europeos ha pasado de ser considerada un “activo sin riesgo” por los inversores a ser rebajada cerca del nivel de los bonos basura.

UE // EL BCE OPTA POR ENFRIAR LOS RESCATES A LOS ESTADOS EUROPEOS
0

Mientras España se prepara para solicitar financiación, la intervención del FMI sobre las políticas de los Estados europeos está a la vuelta de la esquina.

Páginas

Subscribe to todaslasnoticias de Economía