La Unidad de Atención a Drogodependientes del Centro Penitenciario Madrid IV verá reducida a la mitad su plantilla y el número de plazas ofertadas.
listadoDrogas

Cuando se cumplen diez años de la publicación de ‘Back to Black’ y cinco de su prematuro fallecimiento, repasamos la importancia de una artista irrepetible como Amy Winehouse.

En ‘Crematorio’, el escritor Rafael Chirbes supo plasmar una narrativa de la mediocridad, el éxito y el fracaso de diferentes generaciones y sus modos de relacionarse entre ellas y con la burbuja inmobiliaria que ha arrasado el paisaje mediterráneo.

Marta Restrepo, de la Red Feminista Antimilitarista, deshoja la lógica a la que ha respondido la política antidrogas en Colombia y describe los avances que supondrían los acuerdos de paz que se están negociando en La Habana.

El Informe Europeo sobre Drogas apunta un aumento del consumo de esta sustancia durante 2014 y su salida de las discotecas hacia otros ambientes de ocio. Desde el Minsiterio de Sanidad en España, los informes muestran una tendencia contraria en todas las sustancias no legales.

El Consulado de México en Barcelona estrena nuevo cónsul, el excelentísimo señor Fidel Herrera Beltrán, más conocido como Z-1.

Analizamos las propiedades de esta sustancia, resultado de la cocción de varias plantas amazónicas y causante de experiencias psicodélicas, utilizada como vehículo de sanación por la medicina chamánica.

El crecimiento de la distribución de fármacos, “productos milagrosos”, placebos y drogas de uso recreativo –legales e ilegales– a través de la red ha llamado la atención del Observatorio Europeo sobre Drogas.

El autor defiende que la inclusión de actividades ilegales es la propia esencia de la economía liberal.

La propuesta escénica del Dr. Funkestein, que pudimos disfrutar el pasado verano en los festivales Cultura Inquieta de Getafe y Jazzaldia de San Sebastián, sigue representando todo un derroche de funk groovadélico que refrenda su estatus como patriarca, artífice y principal impulsor de la P-Funk.
Colorado, Washington y Uruguay han sido los primeros en legalizar el uso recreativo del cannabis.

En Michoacán cientos de ciudadanos se han organizado en grupos de defensa, hartos de la extorsión y la violencia del narco y la complicidad del Estado.

Interior castiga el autoconsumo y deja en situación más vulnerable a las personas con drogodependencia.

2012 ha sido un año de avances en el proceso global en la política de drogas, una política determinada por un marco dictado por EE UU durante la Guerra Fría.

La Asociación de Familiares de Presos de Madrid denuncia el establecimiento de criterios económicos para el acceso a las terapias contra las adicciones.