Hoy, 11 de octubre, está convocada una jornada de acciones contra los acuerdos de libre comercio. La Unión Europea defiende que estos acuerdos generarán puestos de trabajo, pero la CEPR, think tank fundado por agentes financieros, estiman que el TTIP supondrá una pérdida de entre uno y dos millones de puestos de trabajo.
listadodesempleo
Empleadas de hogar y autónomos absorben la caída de la seguridad social producida en el mes de agosto.
Sigue la tendencia al alza de la temporalidad y de los empleos a tiempo parcial, que crecen hasta el 23,95% y el 16,39% respectivamente.
Las sucesivas respuestas normativas al paro juvenil en los últimos años han profundizado tanto en la temporalidad como en la precarización del empleo.

Según la última EPA, publicada hoy, se han destruido 184.000 puestos de trabajo en el último trimestre, y aunque la cifra de parados baja en 2.300 personas, la tasa de paro crece hasta el 25,93%.

La ministra de Empleo habla de cambio de tendencia en el mercado laboral. Los datos muestran que se consolida la precariedad.

El Gobierno irlandés ha aplicado fuertes recortes a los presupuestos públicos, el mayor a la sanidad, un 20%.

El incremento de las bases de cotización ha sido la última traba impuesta por Rajoy a los autónomos.

Desde su creación, la iniciativa ha ayudado a cientos de personas afectadas por la crisis.

Dicen que, en chino, crisis significa también ‘mala situación económica’. La sabiduría oriental indica que algunas paradas están haciendo historia

Los trabajadores en paro tienen que estar disponibles para trabajar a cualquier hora del día si su empresa quiere.

Tras la jornada del primero de junio, se articulan otras protestas y movimientos sociales.
A pesar de que más de seis millones de personas desempleadas es algo como para echarse a temblar, el empeño en considerar que este dato no sólo es el termómetro fundamental de la situación social,