Si queremos dotar de algún contenido a la palabra cambio, tenemos que empezar por exigir la libertad de los detenidos, sin rodeos y sin cargarles muertos que no les corresponden.
listadoCultura de la Transición

Un tuit de Begoña Villacís en el aniversario de la matanza de los abogados de Atocha enciende la red social y pone de manifiesto la peculiar visión de la historia de España de Ciudadanos.

Millones de votantes se quedan en casa ante la falta de ilusión que transmiten quienes repiten los errores de la ‘izquierda desunida’.

Revisamos el proyecto documental 'Después de...' de los hermanos Bartolomé.

Cartuja a Rás es un proceso de creación artística desde lo flamenco en el que han participado Los Voluble, Bulos.net, Niño de Elche, Juan Carlos Lérida y Rocío Márquez en coproducción con ZEMOS98.
Tal vez, siglos después de que Montesquieu hablara de la división de poderes, la magistratura española considere que ha llegado el momento de conseguir una independencia efectiva.

Perfil de Enrique Tierno Galván (1918-1986), el último socialista que la ciudad de Madrid eligió como alcalde.

El proceso soberanista supone un desafío para el régimen de la Transición.

Hay una institución apenas tocada por el ejercicio crítico de esta marejada iniciada con el 15M: la ciencia.
El periodista Guillem Martínez habla sobre el régimen del 78 y sus quiebras a partir de 2011.

Los grandes acontecimientos informativos, dice el autor, han sido uno de los pilares del consenso político en torno al régimen del 78.
Si hay un concepto que ha pulsado el nervio de nuestro presente, éste es el de la Cultura de la Transición (CT)