Llaman a una concentración ese día a las 8:00 para evitar el lanzamiento. Bankinter se quedó la finca como dación en pago de una constructora quebrada.
listadoCorralas
El 15M Vivienda Sevilla reclama que la Junta de Andalucía tiene la obligación y los instrumentos legales para atajar una "catástrofe habitacional sin precedentes"
Mientras las familias sacaban sus enseres, con todos los accesos cortados por un cordón policial, la propiedad se ha presentado con operarios a los que ha dado la orden de “destrozarlo todo”.
Con el apoyo de diversos movimientos sociales de Málaga, pretenden seguir el modelo de las “corralas” de Sevilla.
Charlamos con lbán Díaz, Doctor en Geografía Humana, sobre la evolución de la vivienda en Andalucía en las últimas décadas y las respuestas ciudadanas a la problemática actual.
Al grito de “sí se puede” más de 2.000 personas se manifestaron en Málaga por el derecho a una vivienda digna, secundando la convocatoria estatal convocada por las Plataforma de Afectados por la Hipoteca de todo el Estado.
Los saberes anteriores y el impulso de las asambleas han confluido para crear un movimiento sólido que debe profundizar en soluciones más globales.
En ocho meses, 101 familias se han realojado en siete inmuebles decididas a luchar por una vivienda digna.
El sábado 19 de enero, las corralas sevillanas dieron un salto territorial. Después de 6 edificios ocupados en la ciudad hispalense, 25 familias difundieron su realojo en un edificio de Alcalá de Guadaira.
Un mes después de su desalojo, los vecinos y vecinas de la Corrala La Alegría de Sevilla siguen sin domicilio propio fijo y siete de ellas se enfrentan a una citación judicial.
Operarios de la empresa municipal de aguas han dejado sin suministro a la Corrala Utopía en medio de un fuerte despliegue policial.
Las cinco familias desalojadas del edificio ocupado por el 15M de Sevilla demandan soluciones a la Administración.
Los ocupantes de la Corrala La Alegría mantienen la guardia tras superar la primera noche después de que un juzgado dictara su orden de desalojo.
La empresa propietaria del inmueble ocupado el pasado jueves en Sevilla ha conseguido tres aplazamientos en el pago de su deuda a la entidad rescatada.