Las familias del inmueble quieren presionar a Ibercaja para que acepte el alquiler social. El edificio fue recuperado en mayo de 2012 por el 15M de Sevilla para alojar a 36 familias
listadoCorralas
La Plataforma de Apoyo a la Corrala Utopía ha ocupado un edificio público dentro de las acciones dirigidas a presionar para que se dé una solución a familias en situación de emergencia habitacional.
La hegemonía del discurso conseguida por el Movimiento por la Vivienda se enfrenta al reto de combatir el bloqueo informativo impuesto por la Banca. Un ejemplo de ello es el silencio informativo en torno al Corrala Rock. Varios periodistas afirman que sus jefes han vetado por el momento y hasta nueva orden cualquier información en clave positiva o de promoción sobre la Corrala Utopía.
La Junta de Andalucía estudia ayudas a los suministros de los hogares más empobrecidos después de que el movimiento por la vivienda lo reclamara.
12 familias realojadas en un céntrico edificio propiedad de Cajamar
Policía, Ministerio del Interior, Ibercaja, ABC y Ayuntamiento de Sevilla unen sus fuerzas en una campaña de criminalización contra la Corrala Utopía. El resultado, artículos en las páginas de ABC que provocan carcajadas y vergüenza ajena.
El miércoles 16 se vive el primer gran pulso entre stop desahucios y el banco malo con la amenaza de desalojo del Bloc Salt, uno de los 13 edificios recuperados por la PAH en Catalunya para el realojo de personas en viviendas vacías. El fenómeno se extiende a otros territorios.
La autora analiza la nueva normativa de vivienda aprobada por el Gobierno andaluz publicada el 9 de octubre. El texto amplía algunos de los supuestos para acogerse a la expropiación temporal de la vivienda y mantiene fuera a las familias organizadas en las corralas.
Agentes antidisturbios han desalojado a primera hora de la mañana a 13 familias que se habían realojado en el inmueble. Tres personas han sido detenidas por encaramarse al techo del edificio para evitar el desahucio.
La policía desaloja a las dos vecinas, que se habían trasladado esta madrugada a las puertas de la oficina de Ibercaja.
La Utopía de Sevilla recibe la noticia de que Ibercaja vuelve a solicitar el desalojo, mientras la Buenaventura de Málaga desmiente el acuerdo que ha hecho público el ayuntamiento.
Ibercaja retira la petición de desalojo judicial de las familias que habitan desde mayo de 2012 la pionera corrala sevillana.
La familia del propietario desaloja el domingo por la noche una casa ocupada en Villanueva del Río y Mina después de tirar la puerta abajo y sacar a empujones de la vivienda a un anciano invidente.
Las ocupantes del edificio situado en el barrio malagueño de la Goleta aseguran haber contado con el apoyo del vecindario para aumentar la seguridad debido a los robos en la zona.
Unas 30 personas habitan ocho adosados en Maqueda. Hay otras 26 viviendas vacías en esta promoción inmobiliaria.