Cincuenta organizaciones de comunidades afroamericanas en EE UU presentan una plataforma reivindicativa por la justicia social, la reparación y el fin de la represión contra los negros.
listadoControl social
Se creará una nueva unidad y las personas que deseen incorporarse deberán pasar las pruebas de selección. Durante la presentación del nuevo plan director, Amadeu Recasens ha reconocido que se mantendrán el uniforme y las furgonetas antidisturbios

¿Por qué ocultáis que, en la actualidad, la vida y el capitalismo son incompatibles?

Interior saca a licitación un programa que busque la huella digital de pasajeros de trenes o aviones.

La campaña #StopTaser denuncia el peligro del uso de este tipo de arma, que ha provocado cerca de 300 muertes en Estados Unidos y Cánada sólo entre 2001 y 2007.

Más control sobre internet con la excusa de la lucha contra el terrorismo.

A raíz de las últimas revelaciones sobre el espionaje por parte de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) publicamos un extracto del artículo de Ben Hayes de la última revista Papeles, publicado originalmente en State of Power 2014, Transnational Institute (TNI), 2014.
Texto de Ben Hayes, investigador del Transnational Institute y de Statewatch. Traducción: Nuria del Viso para la revista 'Papeles'.

La autora analiza en este artículo publicado en Rebelion.org los rasgos de identidad cultural que han hecho posible la fuerte reacción en torno a la defensa del centro social Rote Flora.

El colectivo Legal Sol continúa diseccionando la nueva Ley de Seguridad Ciudadana.
Organizaciones sociales como la CONAIE repudian la clausura de la Fundación Pachamama, una ONG que trabaja por la presevación de los territorios indígenas.

El secretario de Estado de Seguiridad, Francisco Martínez, precisa que a la ley le queda "mucho camino" y señala que sólo multarán la captación de imagenes de la policía de uso "malintencionado, lesivo y agresivo".

Con independencia de las consecuencias legales que podrían tener los archivos de Cesicat si se aplicara la Ley de Protección de Datos, debemos reflexionar sobre el aspecto político de las mismas,

El escándalo de Cesicat, bautizado como “La TÍA catalana”, revela el interés de la Generalitat por crear listas negras y su ineficiencia para obtener datos de la red