"No queremos que esto se quede aquí. Hemos decidido pasar a la acción, construir algo. Estamos hablando con un abogado para ver qué posibilidades habría de cambiar la ley electoral’, cuenta Macarena para DIAGONAL.
listadoConflicto vasco
El Tribunal Constitucional rechaza una decisión del Tribunal Supremo y permite a la coalición Bildu presentarse a las elecciones municipales y forales del 22 de mayo.
Tras el veto del Supremo a todas las candidaturas de Bildu el escenario democrático quedaba clausurado.
En medio de las protestas tras el 15M, las
coaliciones unitarias alcanzadas en algunas
comunidades y municipios, respaldadas con importante
presencia de activistas sociales, suponen
por el momento los únicos brotes verdes para
unas izquierdas desunidas y desmovilizadas.
Matute, uno de los portavoces de Bildu como representante del partido Alternatiba, desgrana algunas de las claves de la identidad política con que la coalición soberanista vasca concurre a las municipales el 22 de mayo.
Oskar Matute, portavoz de la formación política vasca Alternatiba y uno de los representantes de Bildu, responderá el lunes 9 de mayo a las preguntas de los lectores sobre el veto a la coalición y las perspectivas del conflicto vasco.
Desconozco si me acabo de inventar el logotipo, pero viendo (en los telediarios) los símbolos, y escuchando las consignas reivindicativas de los asistentes a la manifestación del sábad
Después de la negativa del Supremo, el recurso ante el
Tribunal Constitucional es la opción que queda para
que la ilegalizada Sortu concurra como formación
política en las elecciones municipales de mayo.
El escritor y periodista Juan Ibarrondo reflexiona sobre los límites democráticos del Estado español a partir del consenso bipartidista, reproducido por la mayoría de los ámbitos mediáticos y judiciales, sobre la necesidad de ilegalizar una y otra vez a las iniciativas políticas pacíficas de la izquierda abertzale.
"La credibilidad crece, la credibilidad se gana"
Sortu, a la espera de los tribunales
Pedro Solbes, ex ministro de Economía con González y Zapatero, es candidato a entrar como consejero en la multinacional eléctrica Enel. Durante el último mandato de Solbes el Gobierno permitió la entrada de la eléctrica italiana en Endesa.
Lee lo que escribía Diagonal sobre la polémica OPA de Endesa
Como oposición al I Congreso Internacional sobre
Ideología de Género organizado por la Universidad de
Navarra y UPN se desarrollaron las Jornadas DiverGENtes.
Allá por 1848, en vísperas
de la revolución, Tocqueville
advertía a la Asamblea
Nacional: “Creo que
nos estamos durmiendo sobre un
Parece ser, que, a falta de otros argumentos más contundentes (si es que los hay) el Gobierno, va a tratar de evitar que el nuevo partido de la izquierda abertzale “Sortu“, pueda parti