Entrevistamos a Enric
Durán, de la Cooperativa
Integral Catalana, un
proyecto que construye
alternativas al
capitalismo y busca cubrir
las necesidades de las
personas.
listadocentros sociales
’Kunterbunt’ es una palabra de origen germánico que significa colorido y
desordenado. Éste era el nombre de la casa en la que vivía la jovencita Pipi Calzaslargas y el nombre que han querido dar a su okupación el colectivo de personas que se reúnen en torno a la antigua peletería de Cuenca. Su dueños, la constructora Trigueros, han inicidado un proceso legal contra la okupación que en octubre ha tenido su cumpleaños.
Después de un agitado verano, en el que fue desalojada
en dos ocasiones, La Rimaia inicia un curso escolar
cargado de proyectos.
“La universidad libre vincula el conocimiento a la práctica política”
Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha que más festejos taurinos tiene e, incluso, han aumentado. Además, ante protestas de grupos ecologistas y animalistas, activistas sociales han sido agredidos por parte de personas protaurinas.
El trabajo artístico de la compañía
Deep Throat genera debate más
allá de los círculos teatrales: ¿fraude
postmoderno o grito subversivo?
1. ¿La excepción a la regla?
2. ¿Perlas o bisutería?
3. ¿Lo personal es político?
En los años ‘90 llegó el movimiento okupa a Polonia.
Desde entonces han surgido docenas de centros
sociales y culturales. El más antiguo, Rozbrat, funciona
desde 1994 y como núcleo de la izquierda local.
Los participantes en el primer debate organizado por el periódico proclamaron sus altas expectativas para la huelga del día 29, mientras que el público realizó fuertes críticas a los sindicatos mayoritarios.
La ‘reina’ de las redes sociales es una fuente gratuita de
perfiles de consumo, un instrumento al alcance de las
empresas para conocer el perfil de sus candidatos y uno
de los objetivos de programas de espionaje como Indect.
397 estudiantes han saboteado este semestre el pago de las tasas académicas de la Universidad de Colonia, enviando sus transferencias a la cuenta del Boycott, en lugar de a la cuenta de la Universidad.
Tras sufrir todo tipo
de abusos y un duro
aislamiento en sus cuatro
años de reclusión, el 2 de
julio Felipe Álvarez fue
liberado. Sus convicciones
permanecen intactas.
Entrevista a Felipe Álvarez, ex-preso político mexicano
Cargado por DiagonalVideo. - Las últimas noticias en video.
La reforma del Código Penal, que entrará en vigor dentro
de seis meses, recoge penas de cárcel para las ocupaciones
de inmuebles realizadas con "violencia”. Una
medida “anticrisis” para proteger a los propietarios.
Hace unos minutos varios mensajes nos informaban de una nueva redada en la plaza de Tirso de Molina (Madrid). Los controles a migrantes con o sin papeles siguen, como continúamente denuncian organizaciones de migrantes sin papeles y diferentes movimientos sociales, a pesar de que altos cargos del Gobierno y de la policía lo desmientan. En las calles, especialmente en Madrid, se puede comprobar cómo policias, de paisano o con uniforme, realizan controles de identidad a personas con ’aspecto de migrante’. ¿Tú también lo ves? Ayudanos a mostrar más ejemplos. Infórmanos. ¿Puedes hacer fotos desde tu casa? ¿Desde tu trabajo? ¿Puedes ayudarnos a que deje de suceder?
Diez integrantes de la redacción de Diagonal responden las preguntas de 17 lectores del periódico sobre los principales obstáculos a los que se ha enfrentado el proyecto y los principales desafíos para el futuro.
Tras un año duro, la cooperativa Bajo el Asfalto está la
Huerta celebró el 30 de mayo su décimo aniversario,
demostrando la vigencia de su modelo agroecológico.