La enésima crisis terminal del capitalismo se salda, por ahora, con un muerto
bien vivo, y unas izquierdas boqueando, como evidencian sus tremendas dificultades
para lograr movilizaciones amplias. Este escenario también es el de los
movimientos sociales de base, a los que, quizás, les convendría revisar el filo y
pertinencia de sus arsenales y repertorios de intervención. Abrimos un debate.
listadocentros sociales
El integrante de la directiva de LAB ha valorado a DIAGONAL como "muy positiva" la incidencia que está teniendo esta convocatoria contra la reforma de las pensiones. Según Berasategui, el acuerdo al que han llegado CC OO y UGT con el Gobierno para la modificación de las pensiones significa "una de las mayores tropelías a los derechos de las personas trabajadoras" y hace especial incidencia en que esto ha pasado con la complicidad de CC OO y UGT.
La manifestación de protesta por el desalojo del CSO Kike Mur terminó con un final emocionante e inesperado a partes iguales: la reokupación del edificio que lo albergaba. La antigua cárcel de Torrero, desalojada el pasado jueves en una violenta operación policial, volverá a abrir sus puertas a un barrio que estos días ha mostrado una vez más su apoyo sin reservas a las iniciativas de los okupas.
La empresa municipal de
transportes de Barcelona
insiste en desalojar Can
Vies, un centro social con
13 años de presencia. La
entidad alega obras para
mejorar el acceso a una
estación de metro.
Este centro libertario y multicultural desfigura los tópicos
falleros de la ciudad. Y pese a las reiteradas multas y
zancadillas administrativas, han celebrado su aniversario.
Entevista a Enric Valero, portavoz del Centro de iniciativas Socioculturales Ca Revolta: “El objetivo es ir acumulando fuerzas y pensamiento crítico”
Ante el ascenso de la
derecha, este veterano
militante cree esencial
mantener “llamitas de
resistencia” como Ca
Revolta, que sirvan para
potenciar y articular
“conciencia crítica”.
A Cova dos Ratos, Panxea y A Cova da Terra son tres entidades representativas del comercio justo y la economía solidaria en la comunidad autónoma gallega.
En las últimas semanas, DIAGONAL ha sumado varios puntos a su red de venta alternativa, donde los lectores y lectoras de DIAGONAL que todavía no estén suscritos podrán adquirir cada 15 días el periódico.
Los preparativos de la Expo 2015 en Milán amenazan a los centros sociales de esta ciudad, que desde hace años tienen enfrentamientos con el Ayuntamiento.
El sindicato de CNT en Durangaldea y el colectivo DDT-Gatazka, de Bilbao, son dos ejemplos de la presencia de la actividad libertaria en territorio vizcaíno.
Entrevistamos a Enric
Durán, de la Cooperativa
Integral Catalana, un
proyecto que construye
alternativas al
capitalismo y busca cubrir
las necesidades de las
personas.
’Kunterbunt’ es una palabra de origen germánico que significa colorido y
desordenado. Éste era el nombre de la casa en la que vivía la jovencita Pipi Calzaslargas y el nombre que han querido dar a su okupación el colectivo de personas que se reúnen en torno a la antigua peletería de Cuenca. Su dueños, la constructora Trigueros, han inicidado un proceso legal contra la okupación que en octubre ha tenido su cumpleaños.
Después de un agitado verano, en el que fue desalojada
en dos ocasiones, La Rimaia inicia un curso escolar
cargado de proyectos.
“La universidad libre vincula el conocimiento a la práctica política”
Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha que más festejos taurinos tiene e, incluso, han aumentado. Además, ante protestas de grupos ecologistas y animalistas, activistas sociales han sido agredidos por parte de personas protaurinas.