La normativa municipal sobre seguridad en los recintos es utilizada por la Administración para obstaculizar los eventos en espacios autogestionados.
listadocentros sociales
Tras la jornada realizada el pasado 6 de abril, se abre la posibilidad de concretar un trabajo en red por parte de las iniciativas de este tipo que conviven hoy en dia en la metrópolis.

El medio italiano Global Project ha producido para el público castellanohablante este vídeo donde representantes de diferentes centros sociales del país exponen sus principales líneas de trabajo en la Europa de la crisis.
La policía acusa de robo con violencia en grado de tentativa a las cinco personas detenidas a las 16 horas de la tarde en plena zona céntrica de la cudad.

La recuperación de edificios abandonados para ser usados como locales sociales vive en Madrid un momento de auge. Hablamos con algunas integrantes de estos nuevos 'espacios liberados'.
Un grupo de vecinos ha convertido desde el pasado fin de semana un local abandonado en el "Espacio Común Liberado La Alcalina".
Con La Cantera, son ya 4 los centros sociales vinculados a las asambleas populares de Madrid que han sido desalojados desde que la Delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, anunciara "tolerancia cero" con la okupación.

En una apuesta por mejorar el proyecto Diagonal lanzó una línea editorial la cual cuenta de momento con cuatro títulos. Aquí puedes encontrar todos los libros publicados.
Tras 17 años vacío, los vecinos lo okuparon y le dieron nueve meses de actividad intensa dentro de uno de los barrios con menos recursos de Madrid. Hoy, el Instituto de Vivienda de Madrid (IVIMA), propietario del edificio e incapaz de darle vida durante casi dos décadas, vuelve a condenarlo al abandono.
Tras 15 años de actividad, el espacio okupado La Casika (Móstoles) se moviliza en junio para defender su actividad, amenazada por una orden municipal de cese de actividades.
Esta misma tarde, han sido detenidas varias personas en el transcurso de una acción de protesta contra el cierre de este espacio.
La gentrificación de Berlín terminó con un centro social emblemático, lo que provocó un día de disturbios.
Texto de Javier Gil, Berlín
Frente a la orden de desalojo emitida por el Instituto de Vivienda de Madrid, propietario del inmueble, cerca de 300 personas se han concentrado y participado en una rueda de prensa en apoyo al centro social y cultural autogestionado.
Nos reciben María Blanca y Juan García, ambos del grupo jurídico del 15M y deVarcárcel Recuperado. Antes de empezar destacan que a partir del 26 de octubre el edificio Valcárcel acogerá el I Congreso de Abogacía Alternativa que organiza
la Asociación Libre de Abogados.
El que iba a ser el teatro de Almendrales (Usera) llevaba 14 años abandonado por la falta de entendimiento entre el Instituto de la Vivienda de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.