La heterodoxa visión de Moishe Postone acerca de aspectos de la actualidad se fija en asuntos como los conflictos en Oriente Medio o la emergencia de formaciones de izquierda en España y Grecia, y su posible alianza con movimientos europeos.
listadocapitalismo

La defensa del territorio y la reproducción de la vida son centrales para la economía feminista.

Syriza ha chocado con el actual ordenamiento de esos poderes y con la violencia del capital financiero.
La renta básica no sólo es un modelo ideal de referencia en las políticas públicas, sino una propuesta política realista y actual.

La publicidad utiliza conceptos como “natural” para evocar un falso origen de la producción.

La editorial Traficantes de Sueños publica 'Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo' de David Harvey. Reseña publicada en la web de Traficantes de Sueños.

Tomando la vivienda como ejemplo concreto de mercancía, 'The Housing Monster', del dibujante responsable de la web prole.info, repasa el funcionamiento del capitalismo y la lucha de clases en general.
Entrevista aparecida en el número 126 de la revista 'Papeles de relaciones ecosociales y cambio global'. Entrevista de Bruno Tinel, traducida por José Bellver.
El tránsito del fordismo al postfordismo formaría parte, según el autor, de una narrativa construida sobre el surgimiento de un orden nuevo.
Con más de seis millones de personas sin empleo, la respuesta -por ahora- de los sindicatos de concertación pasa por la renovación del pacto social, y la de los alternativos por la movilización y la huelga general... ¿No queda otra, “con la que está cayendo”, que pedir empleo a los empresarios? Abrimos el debate.
Vivimos tiempos de paradojas: nunca ha habido tanta riqueza y dinero circulando, pero “hay que apretarse el cinturón” para salir de la crisis. Hay más de seis millones de personas sin empleo, el paro es percibido como el mayor problema del país y pareciera que, por ahora, la respuesta de los sindicatos de concertación pasa sobre todo por la renovación del pacto social. Y la de los alternativos por la movilización y llamados a la huelga general... ¿No queda otra, “con la que está cayendo”, que pedir empleo a los empresarios? Abrimos el debate.
Nun momentu difícil como esti onde a nivel mundial manda la globalización, el capitalismu, l’imperialismu, la relixón, el patriarcáu, la guerra, la represión y demás preseos d’anulación social y nacional munches ciudadanes y ciudadanos facémonos la mesma entruga: Dende’l sitiu onde vivimos ¿Cómo podemos combatir tala realidá?

Los temas sobre los que se apoya el trabajo de Vercellone giran en torno a tres ejes, a saber: la llamada “crisis de la ley del valor”, la importancia del ‘general intellect’ y la cuestión del “devenir renta de la ganancia”.