Como en toda tradición occidental, las raíces del sistema capitalista han penetrado y rodeado por completo la celebración. como no nos gusta quedarnos atrás especialmente en lo que se refiere a adoptar prácticas consumistas, pues hemos decidido que aunque no se celebre el Día de Acción de Gracias igualmente celebramos el Black Friday. ¡Eso es globalizar, y lo demás tonterías!
listadocapitalismo

Las empleadas del hogar siguen realizando una tarea invisible bajo condiciones muy mejorables.

El realismo capitalista puede soportar las contradicciones e incluso los significantes vacíos, pues siempre te dirá que no hay otra salida.

Reseña del libro 'Poder, economía y sociedad en el sur. Historia e instituciones del capitalismo andaluz', de Carlos Arenas Posadas, profesor de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Sevilla.
Texto de Francisco Fernández Caparrós

El rock and roll es el único género cultural que incluye la autodestrucción pública de sus individualidades como una parte central de su repertorio.

El decrecimiento es un “concepto misil” que abre el debate silenciado debido al irrefutable consenso que existe en torno al desarrollo sostenible.

¿Por qué ocultáis que, en la actualidad, la vida y el capitalismo son incompatibles?

El valor ficticio de la marca enmascara una apropiación de la capacidad creativa del trabajo humano.

César Rendueles presenta 'Capitalismo canalla', un ensayo que entremezcla algunas de sus lecturas para realizar una historia no oficial del capitalismo.

Felipe González escribió un prospecto. Solo que en vez del Omeprazol se puso a hablar de Cataluña.

El autor analiza el relato del capitalismo que construyen los medios de comunicación, atravesados por sus lógicas, y la repercusión que tiene ese relato en la percepción pública.

Repaso por el modelo de Estado y las luchas laborales en el país asiático.

Los autores argumentan por qué tanto la economía como la sociedad se organizan partiendo de un desequilibrio de potencialidades que se traduce en una forma específica de violencia.

La escritora y periodista Naomi Klein explicó en el Círculo de Bellas Artes cómo la situación actual de crisis medioambiental pone un plazo final al sistema capitalista.