Un repaso histórico a la aplicación de la cadena perpetua en España deja como conclusión que la 'prisión permanente revisable' que trajo la última reforma del Código Penal supone la privación de libertad más larga impuesta a un preso.
listadocadena perpetua

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presenta los resultados de un informe estadístico titulado 'La sociedad española frente a su sistema penal'.

La prisión permanente revisable está cerca de ser una realidad.
Para el autor, activista y profesor de derecho penal en la Universidad de A Coruña,
la propuesta de condena a perpetuidad busca satisfacer pulsiones de venganza.
El asesinato de Marta del Castillo alienta una nueva campaña mediática por la cadena perpetua sin abordar las raíces de la violencia de género.
El masivo ayuno que protagonizaron miles de presos griegos consiguió que la opinión
pública reparase en las nefandas condiciones de hacinamiento y marginación
que sufren los reclusos. El Gobierno se ha visto obligado a anunciar reformas.
A primeros de diciembre, en diferentes cárceles de Italia,
Alemania y del Estado español, cientos de presos
han protagonizado huelgas de hambre y ayunos para
reclamar mejoras y el fin de las penas a perpetuidad.
Al cierre de esta edición, el preso catalán
Amadeu Casellas proseguía
una huelga de hambre de más de 70
días para denunciar que cumple una
“cadena perpetua encubierta”: en
prisión desde 1976, una jueza se niega
a refundir sus condenas para que
se cumpla el límite legal de encarcelamiento
de 20 años. Tras aumentar
las penas a 40 años y acuñar la ‘doctrina
Parot’, la derecha busca reinstaurar
la cadena perpetua y prioriza
castigo a reinserción.
Sectores de la derecha
política y judicial, espoleados
por las ansias de
venganza, han planteado
el debate sobre la pena
de la cadena perpetua en
un momento en que las
cárceles están absolutamente
saturadas.
El autor sostiene que ya existe un modelo de cadena perpetua en el Estado español, pero es tan flexible y maleable como para serlo efectivamente sin necesidad de declararlo.
A iniciativa de Sarkozy fue
aprobada una ley que permite
“retener” indefinidamente
a ciertos presos en el
caso de que presenten una
“probabilidad muy elevada
de reincidencia”.
Las últimas dos décadas,
Francia acogió a militantes
revolucionarios italianos
que huían de la represión.
Un centenar de
ellos pueden ser ahora
entregados por acusaciones
de hace 20 años.
Después de que un pederasta condenado por
abusos asesinara a la niña onubense Mari Luz
Cortés, polémicas propuestas como la cadena
perpetua o la ‘castración química’ a los reincidentes
han marcado el debate sobre abusos y
agresiones. Especialistas en violencia sexual y
de género analizan sus causas y dimensiones
y lanzan propuestas para erradicarla.
Después de décadas de impunidad, “la pared” está
empezando a caer. La desaparición de Julio López, querellante
junto con Nilda Eloy en el mismo caso, ha dado
inicio a una ola de amenazas, secuestros y asesinatos.