Parte de las iniciativas juveniles autogestionadas están
siendo criminalizadas ya sea con brutales desalojos
policiales, ya sea con la amenaza de juicios.
listadoautogestión
Bajo el Lema “Mójate por un Sáhara libre”,
5.000 personas volvieron a gritar “¡Vallekas
puerto de Mar!” en su 25 aniversario.
El repertorio de mecanismos
de defensa de nuestro cuerpo
no se limita al famoso
sistema inmunológico con
sus linfocitos y anticuerpos. Disponemos
De la misma manera que la
civilización occidental ha
considerado a la Naturaleza
como algo a dominar
por el ser humano, también la Medicina
Fermin Muguruza presenta estos días su nuevo
disco, ‘Euskal Herria Jamaika Clash’, para el que
se ha ido a grabar a Jamaica. Un choque de dos
culturas y dos formas de entender la música
que, en el fondo, parecen no ser tan diferentes.
La evaluación científica se está empezando a exigir
en prácticas, como el psicoanálisis, que hasta
hace poco se regían por sus propias normas. En
juego hay más factores que la ciencia y la salud
pública. La evaluación, el control de la eficacia y
el incremento de la productividad sólo se explican
en el sistema de producción capitalista. Funcionan
como un intercambio de mercancías. Pero, ¿se
puede aplicar la evaluación a la cura de los síntomas?
Frente a las terapias rápidas, el psicoanálisis
rechaza que la cura pueda evaluarse. El tratamiento
del síntoma es un asunto político.
DIAGONAL ha querido tomar el pulso a la escena heavy española. Nos reunimos con varios grupos que han presentado nuevos trabajos y nos damos cuenta de que en el heavy, como en otras músicas, hay mucho hecho, pero aún hay más por hacer.
Después de varios meses en comunidades campesinas de Paraguay, el autor traza una panorámica de las luchas populares en el país, donde los colectivos de base han formado una fuerte red de iniciativas sociales.
Moisés Mato, pedagogo y director teatral, creador
del método del Teatro de la Escucha, aspira a
relacionar teatro con compromiso. Ha colaborado
con diversos colectivos sociales combinando teatro,
acción no violenta e intervencionismo social.
La Polla ha sido referente del rock vasco. Banda sonora original de varias generaciones dentro
y fuera de Euskadi. Buque insignia de gentes que quisieron sacar los pies de las alforjas,
asaltar los cielos, vivir al límite o simplemente vacilar. Desapareció sin el menor aviso, cuando
ya casi nadie cuestionaba su derecho a perpetuar la aventura. Evaristo Páramo, ‘Evas’, su voz
cantante, su antimaestro de ceremonias, inicia una nueva singladura.
Aún sin resultados tangibles, La Otra Campaña ya ha
conseguido que los perjudicados por el sistema se
encuentren y se planteen unificar sus luchas aisladas.
A pesar de las restricciones de agua, la Batalla Naval volverá el domingo 17 de
julio para remojar las calles del distrito madrileño de Vallecas. Desde 1982 esta
celebración popular coincide con las fiestas municipales del Carmen, a las que
aportan creatividad y participación. Este año se mojan por el Centro Social Seco.
Coop57 ha llegado a
Aragón. Su intención,
prestar servicios de
financiación alternativa
como los que ya se
realizan en Catalunya.
Los proyectos
beneficiarios demuestran
la solidez del proyecto.
Del 8 al 10 de julio se celebraron
en Barcelona las primeras jornadas
de la Xarxa d’Educació Lliure
(XELL, Red de Educación Libre).
Los nuevos intentos de okupación de las
Asambleas de Jóvenes en los cascos viejos de
Bilbao y Pamplona han sido frustrados por la
Policía en apenas dos semanas. A su vez, el
centro social de Burlata (Navarra), testigo del
final de la Gaztetxe Martxa el pasado mayo y
con más de tres años de vida, está a la espera,
en los próximos días, de la orden de desalojo.