Nueva sesión para la formación de Gobierno entre Iglesias y el Jefe de Estado, Felipe VI, en la ronda para formar Gobierno. Iglesias sigue apostando por la "seducción" de otras opciones políticas y sitúa a Sánchez ante su gran decisión: o con Podemos o con "las derechas".
listadoautodeterminación

Es la gente que lucha la que va a hacer que este proceso culmine en un auténtico proceso de soberanía popular.

La CUP y Junts pel Sí han llegado, finalmente, a un acuerdo de "presidencia de consenso" que incluye la investidura de Carles Puigdemont, actual alcalde de Girona, como president de Catalunya. La CUP, que realizará cambios en su grupo parlamentario, afirma que el acuerdo incluye "el plan de choque propuesto por JxSí, el proceso constituyente y la ruptura por la independencia". Artur Mas no tendrá ningún cargo en el nuevo Gobierno.

Unos días antes de las elecciones en Catalunya entrevistamos al diputado que planteó, en 1978, la inclusión del derecho de Autodeterminación en la Constitución Española. Letamendia ha seguido trabajando desde la academia en el campo del derecho a decidir de los pueblos.

La jurisprudencia internacional señala límites y vías al independentismo. Los casos de Kosovo y Sudán del Sur muestran la influencia decisiva que Estados Unidos ha tenido en los últimos procesos de independencia de todo el planeta.

El carácter plurinacional del Estado español es una cuestión que históricamente nunca ha podido resolverse.

Decenas de concentraciones y una movilización unitaria en la Plaza Sant Jaume han sido las primeras respuestas en la calle a la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la consulta de autodeterminación de Catalunya.

Los presos políticos de la prisión de Al-Muslimiya en Siria son escudos humanos entre el régimen y los extremistas, mientras sus familias sufren la separación.

A dos años de la declaración de alto el fuego de ETA, el esfuerzo de la sociedad vasca contrasta con el inmovilismo de los Estados español y francés.
El modelo autonómico del “café para todos”, marco territorial del régimen del 78, parece definitivamente agotado. Lo que la lucha armada no pudo invalidar lo está apuntillando la movilización social por la independencia de Catalunya. Así, desde el establishment ya se habla claramente de reforma constitucional. Los escenarios que se abren ¿van a frenar la imposición de las políticas neoliberales?, ¿cómo van a impactar en los intereses y necesidades de las clases medias y bajas?, ¿qué impactos tendrían en el resto de la península y en Europa? Abrimos el debate.

Cientos de escoceses salieron a la calle a mediados de septiembre para manifestar su rechazo a continuar en el Reino Unido. Las políticas de austeridad de Cameron suman apoyos a la independencia.

La convocatoria de cadenas humanas que recorre hoy toda Catalunya y el País Valenciano tiene bifurcaciones que denuncian las políticas de austeridad.

Los eventos del 12 de julio provocan una nueva oleada de violencia unionista que cuestiona el proceso de paz.

Después de más de 20 años de paz, Mali se encuentra sumido en una guerra donde los intereses económicos priman en la intervención militar internacional.