El resultado del referéndum británico aumenta la incertidumbre económica.
listadoAusteridad

Un año después del referéndum en el que el pueblo griego votó 'no' al memorándum de austeridad de la troika, hablamos con el exministro de Desarrollo de Syriza Panagiotis Lafazanis, actual líder del partido Unidad Popular.

De entrada, el referéndum se celebra como una lucha por el proyecto hegemónico dentro de la derecha conservadora: el liderazgo del Brexit, encarnado por el populismo racista, y el del Bremain por el establishment austeritario británico y europeo.

La Comisión Europea, el BCE, el Eurogrupo, el Consejo Europeo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad y FMI coinciden en exculparse.

Varios movimientos paneuropeos nacen para enfrentarse a la falta de democracia y las medidas austeritarias de la Unión Europea.

Syriza ganó las elecciones el 26 de enero con la promesa de acabar con el austericidio. Un año después, la experiencia muestra los límites de la democracia en la Unión Europea.

Hace justo siete años, el asesinato del joven anarquista Alexis Grigoropoulos por un policía en Atenas generaba un episodio de insurrección en la ciudad, un episodio que también derivó en el surgimiento de diversos procesos de autonomía que se han ido multiplicando hasta nuestros días.
Las Euromarchas recorrerán varios países de la Unión Europea y confluirán en Bruselas el 17 de octubre para denunciar las políticas de austeridad y defender la necesidad de generar alternativas.

La Troika (el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea) nos tiene acostumbrados a un complejo y amable vocabulario económico que muchas veces escapa a nuestro entendimiento. Por ello, la Real Academia deEl Salmón Contracorriente. os trae esta selección de sus mejores eufemismos económicos explicados para que la próxima vez que oigamos sus poderosos consejos podamos entender mejor a “los hombres de negro”

La Plataforma de Izquierda, uno de los grupos integrados en Syriza, anuncia su propia lista para las proximas elecciones anticipadas del 20 de septiembre, que se convocarán si los consevadores no logran formar gobierno.

La segunda balanza comercial más deficitaria que padece el Estado español es la que afecta a nuestro comercio con Alemania, nuestro principal acreedor.

Jornada tensa en Grecia durante la votación del acuerdo de Grecia con la Eurozona para un tercer rescate financiero del país. El Gobierno de Tsipras se ha apoyado en fuerzas neoliberales y nacionalistas para dar luz verde a un acuerdo que es un "chantaje" en palabras de destacados miembros de Syriza.

El Parlamento griego votará esta tarde, en un ambiente de máxima tensión en las calles y tras la dimisión de varios altos cargos de Syriza, el acuerdo de austeridad que Tsipras alcanzó con el Eurogrupo el 13 de julio.

El acuerdo firmado el lunes para Grecia es una operación de desposesión a gran escala, un sacrificio de todo un país para defender el engaño sobre el que se construyó la Eurozona.

El referéndum, independientemente del resultado, debe ser una puerta para no dejar que se vaya de la mesa de discusión la importancia y centralidad de la democracia real directa y la voluntad popular como la voluntad que manda y que el gobierno tiene que obedecer.